El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha presentado una moción en la que exige al Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) la ejecución de las obras de mejora y rehabilitación del edificio San Francisco, situado en la calle Santa Rita de Granadilla casco, con las que se había comprometido en la etapa de gobierno municipal socialista.
Se trata de un bloque de 41 viviendas sociales que, con más de 30 años de antigüedad, presenta deficiencias estructurales y de mantenimiento que afectan directamente a la calidad de vida de sus residentes. Jennifer Miranda, portavoz del Grupo Municipal Socialista en Granadilla de Abona, denuncia que “las familias que viven en este edificio llevan décadas soportando problemas graves, sin que la Administración competente haya dado una respuesta efectiva”.
Entre estos problemas, destaca el constante colapso de la fosa séptica del inmueble, lo que provoca vertidos de aguas residuales a la vía pública a través de la puerta del garaje del edificio, con el consecuente riesgo para la salud pública. Además, los aparcamientos de dicho garaje, situados en la planta baja del edificio, no han llegado a ser habilitados en todo este tiempo para el uso vecinal y actualmente se encuentran en estado de abandono y suciedad.
El edificio también carece de ascensores o rampas que faciliten la accesibilidad, una situación especialmente preocupante dada la edad avanzada y las dificultades de movilidad de muchos de sus residentes. “Subir y bajar escaleras a diario se convierte en una barrera insalvable para muchas personas mayores que viven en las plantas altas”, señala Adán García, concejal de Bienestar Comunitario y Vivienda durante la etapa de gobierno de Jennifer Miranda.
La moción también hace referencia a la situación de la vivienda número 27, que fue desalojada, vaciada y fumigada durante el mandato socialista debido al grave problema de insalubridad que presentaba. Aunque también se logró el compromiso del ICAVI para su rehabilitación y puesta a disposición de familias con pocos recursos, o como recurso para personas mayores, a día de hoy permanece cerrada y sin intervención alguna.
Desde el PSOE recuerdan que durante su mandato se alcanzaron diversos compromisos con la dirección del ICAVI, incluyendo actuaciones sobre la fosa séptica, la accesibilidad mediante la instalación de ascensores —con una supuesta financiación europea ya disponible—, e incluso la colocación de placas solares para mejorar la eficiencia energética del edificio. No obstante, denuncian que ninguno de estos compromisos se ha materializado hasta el momento.
“El abandono de este edificio no puede continuar. Se trata de viviendas sociales, de familias que merecen vivir con dignidad. No pedimos nada extraordinario, sino soluciones urgentes a problemas que llevan años esperando respuesta”, concluye Jennifer Miranda.
Por todo ello, el Grupo Socialista insta al pleno municipal a que se requiera formalmente al Instituto Canario de la Vivienda a cumplir con los compromisos adquiridos y a ejecutar las obras necesarias que permitan garantizar unas condiciones de habitabilidad dignas para los vecinos y vecinas del edificio San Francisco.