El Grupo Municipal Socialista de Granadilla de Abona denuncia una situación de desigualdad y vulneración de derechos laborales que afecta al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) del Ayuntamiento, en concreto a las trabajadoras y trabajadores subrogados a la empresa pública Sermugran.
La portavoz socialista, Jennifer Miranda, reclama al grupo de gobierno que respete los acuerdos alcanzados con los trabajadores y trabajadoras de este servicio, y que aplique de forma íntegra el convenio colectivo del personal laboral municipal, garantizando condiciones laborales justas e igualitarias para todo el personal.
Miranda advierte que se ha producido un perjuicio en las condiciones del personal subrogado, a quienes se les adeuda en su paga extra de verano el complemento por toxicidad, penosidad y peligrosidad, contraviniendo el artículo 26 del convenio colectivo, que establece su abono en 14 pagas anuales cuando se percibe durante más de seis meses.
También señala la portavoz que el personal recientemente estabilizado en el mismo servicio no ha cobrado la paga extraordinaria de forma íntegra, sin que el gobierno local haya ofrecido una explicación clara, lo que podría suponer una vulneración del artículo 30 del mismo convenio, relativo a las gratificaciones extraordinarias.
Otro de los incumplimientos es el referido a los días de asuntos propios, dado que al personal subrogado le han asignado ocho días, frente a los diez de los que disfruta el resto del personal laboral del Ayuntamiento. “Es una diferencia injustificada y discriminatoria que vulnera los principios de igualdad laboral. El personal subrogado debe tener exactamente las mismas condiciones”, subraya la edil socialista.
Jennifer Miranda expresa que, en su etapa como regidora municipal, se tomó la decisión de subrogar el personal del Servicio de Ayuda a Domicilio a la empresa pública municipal SERMUGRAN “con lo que se logró duplicar el personal adscrito al servicio y reducir la lista de espera prácticamente a cero”, después de siete años en los que Coalición Canaria “abandono a su suerte el servicio, e incluso intentó privatizarlo”.
Además, El PSOE de Granadilla de Abona le recuerda al gobierno municipal que el Ayuntamiento tiene la obligación de cumplir con el convenio colectivo y respetar los compromisos adquiridos con la plantilla subrogada, aprobados por unanimidad en el pleno municipal, y considera que no es admisible que se mantengan desigualdades dentro del propio personal.
Para la ex-alcaldesa “las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio realizan una labor fundamental para atender a las personas más vulnerables del municipio. No es de recibo que quienes cuidan a los demás sean tratados como personal de segunda. Exigimos justicia, respeto y el cumplimiento íntegro de sus derechos laborales”.