Noticias Tenerife El Médano vibra con 30 años de folclore y danza en la Muestra de los Pueblos

- Publicidad -

El Médano vibra con 30 años de folclore y danza en la Muestra de los Pueblos

Con una participación masiva y actuaciones estelares como la de Los Sabandeños se celebró la historia folclórica en Granadilla de Abona

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

La bahía de El Médano en Granadilla de Abona fue el escenario este fin de semana de una nueva edición de la Muestra Folclórica de los Pueblos, que registró un éxito total de público y participación y celebró sus 30 años como seña de identidad de la programación cultural estival de Sansofé.

El evento, que se desarrolló del 18 al 24 de agosto, estuvo organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas, a cargo de Carlos Abismael Díaz Barreto, y fue clausurado ayer domingo con la actuación de Los Sabandeños.

En esta edición especial, participaron agrupaciones internacionales de renombre, como el Ballet Folclórico Municipal de Rancagua (Chile) y el Ballet Huayra Muyoj (Argentina), que compartieron escenario con grupos locales como A.C. y Folclórica Verseadores de Acorán y A.F. y Cultural Guarache.

También se sumaron las asociaciones folclóricas del municipio y las danzas tradicionales de Las Vegas, Chimiche y Charco del Pino, así como invitados de Guamasa y Tacoronte, quienes ofrecieron demostraciones de sus danzas típicas.

El concejal de Cultura, Carlos Abismael Díaz Barreto, subraya que celebrar 30 años de la Muestra Folclórica de los Pueblos significa conmemorar nuestra historia, nuestras raíces y el hermanamiento con otras comunidades a través de la música y la danza.

“Este festival es un orgullo para el municipio; un espacio de convivencia y de intercambio cultural que hemos consolidado como una de las citas más queridas de nuestro verano”, afirmó el concejal. Además, aprovechó la ocasión para agradecer una vez más a la agrupación Ben Guajara de Charco del Pino, fundadores de la muestra hace tres décadas.

La programación incluyó no solo actuaciones folclóricas, sino también actividades paralelas como clases de tango y chacarera, talleres de baile folclórico canario, la Feria de Artesanía de Argentina y Chile y la celebración del segundo encuentro de danzas tradicionales.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -