Noticias Tenerife Carmen Cólogan eleva su “Isla Vertical” en Granadilla como un bosque de luz y memoria

- Publicidad -

Carmen Cólogan eleva su “Isla Vertical” en Granadilla como un bosque de luz y memoria

La exposición se inaugura el 6 de septiembre en el Espacio Cultural El Secadero con un recorrido visual por la fauna y flora de la Macaronesia

La artista tinerfeña Carmen Cólogan presentará su obra Isla Vertical” en Granadilla de Abona a partir del 6 de septiembre y hasta el día 23 del mismo mes. La muestra, promovida por la concejalía de Cultura, dirigida por Carlos Abismael Díaz Barreto, se inaugurará el sábado 6 en el Espacio Cultural El Secadero, a las 12.00 horas.

En palabras de la autora, Isla Vertical” reúne representaciones de la fauna y flora de la Macaronesia, materializadas en distintos árboles característicos de Canarias, Madeira, Azores y Cabo Verde.

Cólogan señala que “desde la coyuntura placentera de imaginar los bosques periféricos de mi isla, yace aquí una impronta más profunda: trazar una línea vertical en búsqueda de la luz. Sea árbol o isla, siempre hay un sentimiento nostálgico de mis Jardines de Franchy, donde la palmera canariensis se alzó hacia el cielo”.

La artista tinerfeña Carmen Cólogan, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, inició su trayectoria con un marcado interés en la experimentación y la investigación. Su trabajo se centra en la exploración de la materia y sus texturas, el volumen y el silencio, así como en el carácter dual que estos elementos representan.

Su obra recoge un atractivo imaginario de objetos yuxtapuestos, de inspiración diversa, símbolos perfectos de su propia pintura; excusa magnífica para seguir siempre pintando e investigando en torno a aquellas preocupaciones iniciales, nunca abandonadas, a las que el color y la luz —esa luz irreal, sin fuente definida, que emana a menudo de los objetos propios— se sumarán como principales elementos definidores de su personalidad artística.

La inauguración contará con la participación de la pianista Yasmina Asencio, que pondrá música al acto. La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de septiembre, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 horas.

Posteriormente, podrá visitarse en La Tejita Home, en El Médano, desde el 24 de septiembre hasta el 24 de enero, en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -