Noticias Tenerife Granadilla de Abona planifica con TITSA tres rutas para ampliar el transporte urbano en 2026

- Publicidad -

Granadilla de Abona planifica con TITSA tres rutas para ampliar el transporte urbano en 2026

La propuesta busca mejorar la conexión entre núcleos con poca cobertura de transporte

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona avanza en la implementación del transporte urbano en el municipio. Este viernes, el alcalde José Domingo Regalado se reunió con los concejales de Movilidad, René Oval, y de Patrimonio Histórico, Fredi Oramas, junto al director de operaciones de TITSA, Ambrosio Hernández, para definir las rutas que comenzarán a operar durante el primer trimestre de 2026, con previsión de inicio en abril.

Durante la reunión se plantearon tres rutas destinadas a mejorar la conexión de núcleos con menor densidad de población y acceso limitado al transporte público, vinculándolos con la parada de guaguas de Granadilla casco y la parada preferente de San Isidro. Estas propuestas serán evaluadas por TITSA para determinar su viabilidad técnica y funcional, así como para identificar posibles ajustes.

El alcalde señaló que “el transporte público debe llegar a todos los rincones del municipio, y con este proyecto damos respuesta a una demanda histórica. Queremos garantizar la igualdad de oportunidades en movilidad para todos los vecinos y las vecinas, independientemente del lugar donde residan”.

El alcalde argumentó que los primeros pasos para materializar esta propuesta de mejora de la movilidad en Granadilla de Abona se comenzó en 2022, iniciándose los trámites para la adquisición de una acción de TITSA y poder proyectar e implantar esta iniciativa.

Las rutas propuestas son: 1) Cruz de Tea, Charco del Pino, Los Llanos, El Salto, El Draguito y Granadilla; 2) Vicácaro, La Higuera, Granadilla, Los Blanquitos, El Desierto, Chimiche, Las Rosas y Las Vegas; 3) San Isidro, La Vaguada, Castro, Atogo, Casablanca, Chuchurumbache y Parada Preferente.

El concejal de Movilidad, René Oval, afirmó que “estas rutas permitirán vertebrar mejor el municipio, unir los núcleos más dispersos con el centro urbano y mejorar la calidad de vida de muchas personas que actualmente no cuentan con un servicio de transporte público regular”.

Desde el Ayuntamiento señalan que en estos momentos se realiza la valoración económica de las rutas y se estudian posibles mejoras para optimizar los trayectos. Mantienen el compromiso de que Granadilla de Abona disponga en 2026 de un servicio de transporte urbano eficiente, accesible y acorde a las necesidades del municipio.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -