La concejalía de Obras y Servicios Públicos de la administración granadillera, está llevando a cabo un plan de sostenibilidad turística para la conservación de los recursos naturales terrestres y marinos y para la mejora de la gestión del litoral de El Médano.
El plan, con una inversión de 303.000 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad en Destino (PSTD) ‘Granadilla, Tanto por Disfrutar’ y se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su objetivo es equilibrar el turismo y la conservación, con énfasis en la participación ciudadana y la regulación de actividades para reducir el impacto ambiental. Además, busca integrar la costa de Granadilla en la red ‘Ecoáreas Mardetodos’ del Gobierno de Canarias.
Marcos Antonio Rodríguez, responsable de la concejalía de Obras y Servicios Públicos, destaca: “Un paso firme en nuestro compromiso con la sostenibilidad y la conservación de nuestros espacios protegidos, a la vez que apostamos por una gobernanza participativa. Avanzamos en la estrategia municipal de consolidar a nuestra costa como un modelo turístico sostenible, respetuoso con el medioambiente y con una gestión basada en la colaboración y la innovación”.
El consistorio ya ha completado las primeras fases de diagnóstico y del proceso participativo. El siguiente paso será desarrollar una estrategia para planificar y regular las zonas de interés público y la conservación del entorno natural, además de implementar un proceso informativo y educativo en materia ambiental.
Granadilla de Abona cuenta con espacios protegidos de alto valor ecológico, como la Reserva Natural Especial de Montaña Roja y los Sebadales del Sur de Tenerife. Sin embargo, la presión turística ha generado problemas como la erosión y la pérdida de biodiversidad por el uso recreativo de estos espacios. Por ello, el PSTD busca revertir estos efectos mediante medidas de conservación, regulación y concienciación ambiental.
Las ‘Ecoáreas Mardetodos’ es una iniciativa impulsada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que busca transformar la gestión de los espacios litorales hacia un modelo sostenible. Está financiada por el Plan Avanza de los fondos FEDER de la Unión Europea.