Noticias Tenerife Granadilla de Abona impulsa fincas visitables para diversificar el sector agroganadero con una jornada técnica

- Publicidad -

Granadilla de Abona impulsa fincas visitables para diversificar el sector agroganadero con una jornada técnica

La iniciativa, financiada con fondos europeos NEXT GENERATION, busca crear nuevas oportunidades turísticas y educativas en el entorno rural

- Publicidad -spot_img

En la mañana de este lunes 23 de junio, El Secadero en Granadilla de Abona, acogió la Jornada Técnica titulada “Fincas visitables como actividad complementaria en explotaciones agroganaderas”, dirigida a personas emprendedoras y titulares de explotaciones del sector primario que buscan diversificar su actividad mediante la apertura de sus fincas al público.

Esta iniciativa forma parte de la actuación 6 del Club de Producto Gastronómico del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino “Granadilla de Abona, tanto por disfrutar”, y cuenta con financiación de los fondos europeos NEXT GENERATION, gestionados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Su objetivo principal es crear nuevas oportunidades económicas sostenibles en el medio rural, aprovechando el entorno agroganadero como un recurso tanto turístico como educativo.

Durante la inauguración, el alcalde José Domingo Regalado reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo rural sostenible, en el que “el sector primario actúe como garante del territorio y la identidad local, además de motor de innovación y dinamización económica”.

La concejala de Desarrollo Local, Carmen Mesa, destacó la necesidad de apostar por la formación de los jóvenes y el respaldo a agricultores y ganaderos, ya que se trata de “un sector cada vez más cambiante que demanda innovación y nuevos enfoques para garantizar su viabilidad”.

Durante la jornada, también intervino el consejero delegado del Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González, quien explicó los aspectos administrativos fundamentales para impulsar actividades complementarias a la labor agrícola y ganadera. Esto se enmarca dentro de una estrategia insular orientada a construir “una isla sostenible, con un sector primario fuerte que impulse el empleo y la economía de forma respetuosa con el entorno”.

El programa, organizado en colaboración con GAR Tenerife y el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural del Cabildo de Tenerife, incluyó ponencias sobre buenas prácticas en la gestión de fincas visitables, la perspectiva turística del sector agroganadero y experiencias destacadas como el caso de éxito de Serviagroc SL.

La jornada concluyó con la charla “Sembrando experiencias: el cultivo a la emoción”, impartida por la guía oficial Rut Linacero, que abordó la relación entre la actividad agrícola y las emociones que despiertan en los visitantes.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -