Coalición Canaria y VOX votaron en contra de una moción defendida por el Grupo Municipal Socialista en el pleno del pasado jueves, 24 de abril, que proponía mantener la gestión pública del Servicio de Ayuda a Domicilio en Granadilla de Abona.
Según el PSOE, “los cambios legislativos promovidos por los grupos parlamentarios que sostienen al Gobierno de Canarias han abierto la puerta a una privatización encubierta de este servicio fundamental, cuya prestación directa por parte de los Ayuntamientos podrá ser sustituida por una subvención económica a las personas usuarias”.
A juicio del Grupo Socialista, “esto supone que las personas usuarias dejarán de ser beneficiarias de un servicio público, para convertirse en contratantes y gestoras del mismo, con lo que ello supone para sus usuarios y usuarias que son, en su inmensa mayoría, personas dependientes y/o de avanzada edad”.
Por todo ello, el grupo sometió a la consideración del pleno “instar la derogación de las disposiciones legales que permiten este cambio radical en el modelo de prestación del servicio de ayuda a domicilio, así como comprometer a todos los grupos municipales en mantener la prestación directa del servicio, rechazando aplicar la fórmula de la prestación económica”.
Para la portavoz socialista en Granadilla de Abona, Jennifer Miranda, el voto en contra de CC y VOX abre la puerta a un cambio de modelo que tendrá como consecuencia “un empeoramiento del servicio, además de volcar toda la responsabilidad de su gestión en la parte más vulnerable como son los usuarios y usuarias”.
Miranda recordó también que, durante su etapa como alcaldesa, se apostó “de manera decidida” por la gestión pública a través de una encomienda a medio propio. Desde la formación del PSOE entienden que esto permitió “mejorar significativamente el servicio”. Entre los avances que destacan, figuran: el incremento del número de trabajadores hasta los 28 profesionales, la práctica eliminación de las listas de espera, el aumento del número de usuarios en más de un 38% —pasando de 78 a 108 usuarios—, así como la mejora en la intensidad de los servicios prestados.
La moción contó con los votos favorables del Grupo Socialista y de la concejal no adscrita, Bianca Cerbán; el voto en contra de Coalición Canaria y VOX, y la abstención del único concejal del Partido Popular en el municipio.