El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas al estudio para el curso 2025/2026, a través de la Concejalía de Educación que dirige Raquel Morales Izquierdo. Estas subvenciones están dirigidas al alumnado empadronado en el municipio que curse ESO, Bachillerato, ciclos de Grado Medio o Superior, así como estudios universitarios.
El consistorio destina un total de 275.000 euros a esta convocatoria, que podrá solicitarse entre el 11 de agosto y el 11 de septiembre. Las ayudas están orientadas a sufragar gastos vinculados con libros de texto, material escolar, material tecnológico y transporte.
La concejala de Educación, Raquel Morales, subraya que “estas ayudas representan una inversión directa en el futuro educativo de nuestros jóvenes y una herramienta para aliviar la carga económica de muchas familias”. Además, añade que “el objetivo es claro: garantizar el derecho al estudio en igualdad de condiciones para todo el alumnado del municipio, independientemente del nivel educativo”.
El importe varía según el nivel educativo. Así, se otorgarán 225 euros por alumno en Secundaria, Bachillerato y ciclos de Grado Medio, mientras que quienes cursen Grado Superior o estudios universitarios recibirán 550 euros.
Para el alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) y con certificado de discapacidad superior al 33 %, la ayuda será de 275 euros en ESO, Bachillerato y Grado Medio, y de 600 euros en Grado Superior y universidad.
Para optar a estas ayudas es indispensable estar empadronado en Granadilla de Abona con una antigüedad mínima de seis meses y cumplir los requisitos económicos fijados en las bases de la convocatoria. Toda la información está disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento, accesible desde su página web institucional.
Raquel Morales, concejala de Educación, afirma que “seguiremos apostando por este tipo de subvenciones, con el fin de que ninguna persona se quede atrás por motivos económicos”. Además, destaca el compromiso de su área para “fomentar estas ayudas y promover la igualdad de oportunidades entre todas las familias”.