Noticias Tenerife La agenda cultural de otoño en Granadilla ofrece actividades para toda la familia hasta noviembre

- Publicidad -

La agenda cultural de otoño en Granadilla ofrece actividades para toda la familia hasta noviembre

Exposiciones, conciertos, talleres y espectáculos en espacios culturales del municipio, con especial protagonismo infantil y participación comunitaria

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Cultura que dirige Carlos Abismael Díaz Barreto, ha presentado la agenda cultural de otoño para los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025.

La programación incluye una variada oferta de actividades para todos los públicos: exposiciones, presentaciones literarias, cuentacuentos, talleres creativos, espectáculos de magia, conciertos y encuentros con artistas.

Ls actividades se desarrollarán en espacios culturales destacados del municipio, como el Convento, la Casa de la Cultura de San Isidro, el Espacio Cultural El Secadero, el San Isidro Espacio Cívico (SIEC) y el Centro Juvenil de El Médano.

Según Carlos Abismael Díaz, “con esta agenda cultural de otoño seguimos apostando por la dinamización de nuestros espacios culturales, con un notable incremento de exposiciones en un mismo trimestre y repartidas por varios núcleos del municipio. Queremos acercar el arte y la cultura a toda la ciudadanía, sin importar dónde resida”.

“Además, las actividades infantiles cobran especial protagonismo, bajo el sello de Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF, reafirmando nuestro compromiso con los niños, niñas y jóvenes de Granadilla de Abona, que serán los auténticos protagonistas de muchas de las propuestas”, agregó.

Entre las citas más destacadas se encuentra la exposición ‘Jacovitti, talento y desmesura’ en la Casa de la Cultura de San Isidro, abierta hasta el 28 de septiembre. También sobresale la sesión de cuentos para adultos ‘La Zona Encuentada’, a cargo de Antonio Conejo, el 5 de septiembre, y la inauguración de ‘Isla Vertical’ de la artista Carmen Cólogan, acompañada de la pianista Yasmina Asencio, el 6 de septiembre.

El calendario incluye además exposiciones de pintura como la de Ana Alemany, el 3 de octubre, y la de Miguel Ángel González Marrero, el 14 de noviembre. En el ámbito musical, destaca el espectáculo ‘La Orilla Dorada’, de Ernesto Rodríguez Abad y Ábora Cel, el 24 de octubre, así como las sesiones de ‘Mousiké. Master Class’ programadas en septiembre, octubre y noviembre. La agenda concluirá con el Concierto de Santa Cecilia, a cargo de la Banda de Música Sociedad Cultural José Reyes Martín, previsto para el 15 de noviembre.

El concejal responsable subraya el papel central de la música en esta programación, con conciertos de la Banda de Música Sociedad Cultural José Reyes Martín en distintos barrios, “llevando la cultura a pie de calle y reforzando la identidad y la participación comunitaria”.

Según explica Díaz Barreto, “Nuestro objetivo es que la cultura sea un motor de cohesión social, participación ciudadana y disfrute compartido, consolidando a Granadilla de Abona como un referente en la programación cultural de la isla”.

La agenda cultural completa puede consultarse en la web municipal www.granadilladeabona.org, donde también se podrán realizar las inscripciones previas para determinadas actividades.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -