La contaminación en las costas de Tenerife ha motivado a la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) y al colectivo de surfistas “Alianza Local” a convocar una movilización ciudadana para exigir medidas urgentes frente a los vertidos que afectan la calidad del agua, el ecosistema y la salud pública.
La concentración tendrá lugar el domingo 25 de mayo a las 11:30 horas en Playa Honda, Las Américas, en el municipio tinerfeño de Arona, frente a la conocida ola de Palmeras. Tras el encuentro en tierra, se llevará a cabo un paddle out simbólico, una iniciativa liderada por surfistas que invita a la participación de vecinos, familias, bañistas y pescadores, además de cualquier persona comprometida con la protección del mar.
Ambas organizaciones alertan sobre la presencia constante de aguas fecales, productos químicos y residuos sanitarios en las playas, contaminantes que ya han provocado problemas de salud en quienes frecuentan el mar para el baño o la práctica deportiva. Denuncian que, pese a esta situación, las autoridades no han activado los protocolos necesarios para garantizar la seguridad ni han ofrecido información transparente a la población.
En un manifiesto conjunto, ATAN y Alianza Local solicitan que se realicen análisis públicos, periódicos y accesibles sobre la calidad del agua, así como la aplicación de protocolos claros para el cierre y la señalización inmediata de playas contaminadas. También reclaman la modernización urgente del sistema de tratamiento de aguas residuales y que se asuman responsabilidades políticas y técnicas ante la falta de respuesta.
“El mar no es un vertedero. Las playas no pueden ser zonas de riesgo. Nuestra salud no se negocia”, subrayan los convocantes. Con esta iniciativa buscan romper el “silencio institucional” y visibilizar un problema que, a su criterio, afecta a toda la comunidad, convocando a un movimiento colectivo más allá del ámbito surfista, para “defender el derecho a un mar limpio, playas seguras y una gestión responsable del entorno”.