Noticias Tenerife Tensión en el pleno de Arona por el homenaje a las víctimas de la Guerra Civil

- Publicidad -

Tensión en el pleno de Arona por el homenaje a las víctimas de la Guerra Civil

El PSOE propuso honrar a un médico, un maestro y su esposa, asesinados por el franquismo en Arona, mientras VOX abogó por una inclusión de todas las víctimas de la Guerra Civil sin distinción ideológica

- Publicidad -spot_img

El pleno del Ayuntamiento de Arona debatió el pasado 27 de marzo una propuesta no decisoria del PSOE para rendir homenaje al médico José Rivera, al maestro Manuel Solana y a su esposa Pilar, asesinados y quemados en el barranco de La Tahona (La Camella) en 1936 durante la represión franquista tras el golpe de Estado contra la Segunda República, para así dar cumplimiento al acuerdo aprobado por unanimidad en 2019. La iniciativa fue respaldada por todos los grupos municipales, excepto VOX, que, desde el grupo de gobierno, ha presentado una enmienda a la totalidad de la moción con el objetivo de ampliar el homenaje a todas las víctimas de la Guerra Civil Española sin distinción de ideologías.

“El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arona ha puesto en evidencia la falsedad de las declaraciones de la alcaldesa del Partido Popular, Fátima Lemes, quien aseguró que la delegación del área de Cultura a VOX no tendría consecuencias ideológicas para el municipio”, así lo ha comunicado este lunes el grupo socialista del municipio sureño, señalando a VOX como “el único partido que se negó a honrar la memoria de estas víctimas, pese a formar parte del actual gobierno municipal junto a Coalición Canaria y el Partido Popular”.

A juicio del PSOE, el concejal de VOX y responsable del área de Cultura, Naím Yánez, a quien recuerdan que fue miembro de las Juventudes Socialistas, “volvió a mostrar su rechazo a cualquier iniciativa de reparación histórica, en una postura que evidencia el desprecio de su formación hacia las víctimas del franquismo”.

Desde el PSOE consideran que la actitud de VOX no solo es un “insulto a las víctimas y a sus familias”, sino también un “ataque directo a los principios democráticos que deben regir la acción institucional”. En este sentido, el Partido Socialista destacó que, mientras la mayoría de las fuerzas políticas apoyan el homenaje a quienes lucharon por la libertad y la justicia social, VOX persiste en “blanquear el horror del franquismo” y en “traicionar los valores fundamentales de la convivencia democrática”.

El PSOE de Arona también calificó este voto en contra como un “nuevo ejemplo del giro ultraderechista” que, según el partido, está experimentando el Ayuntamiento de Arona, alejándose de los principios de memoria, verdad, justicia y reparación, valores que consideran fundamentales para cualquier administración pública comprometida con los derechos humanos. Además, el PSOE “reitera su firme compromiso con la memoria democrática, y lamenta que, en pleno 2025, aún existan formaciones políticas incapaces de condenar uno de los episodios más oscuros y crueles de nuestra historia reciente”, han señalado.

PSOE rechaza la enmienda a la totalidad presentada por VOX

Por su parte, el concejal de VOX en el Ayuntamiento de Arona, Naím Yánez, ha denunciado la “actitud sectaria” del PSOE tras el rechazo a la enmienda a la totalidad presentada por su grupo, que tenía como objetivo “ampliar el homenaje a todas las víctimas de la Guerra Civil Española sin distinción de ideologías”.

Yánez ha señalado que no entiende “el empeño por parte del Partido Socialista en dividir en cada Pleno” y ha acusado al PSOE de utilizar este tipo de iniciativas con fines partidistas. “Se les ve el plumero, no desean el bien para Arona sino traer confrontación ideológica nacional”, ha afirmado el concejal, insistiendo en que “nosotros optamos porque la Historia no divida, como ellos así lo desean, sino que se reconozca el sufrimiento de todos los afectados por el conflicto. Sin embargo, el PSOE ha preferido mantener un relato parcial y excluyente, demostrando que su interés no es la justicia, sino la confrontación política”.

El concejal de VOX ha asegurado que, durante el debate plenario, “el PSOE de Arona mantuvo la confrontación” y que, debido a ello, “no se pudo sacar adelante un homenaje inclusivo”. Según ha explicado, la enmienda presentada por VOX “se basaba en la inclusión de todas las víctimas de la Guerra Civil y la posguerra, sin sesgo ideológico, y planteaba la organización de actividades educativas y culturales para fomentar el conocimiento histórico de forma objetiva”.

Entre las propuestas incluidas en dicha enmienda, ha detallado Yánez, se encontraba “la realización de conferencias con historiadores, exposiciones documentales y la colaboración con instituciones académicas para garantizar una visión más rigurosa y plural del pasado”.

“La Historia no puede ser un arma política al servicio de una ideología. Nuestra propuesta buscaba unificar a la sociedad en el respeto a todas las víctimas, sin revanchismo ni manipulaciones”, ha defendido el concejal. “El PSOE, en cambio, se ha negado a cualquier tipo de consenso y sigue empeñado en dividir a los vecinos de Arona con una versión sesgada de la historia que no refleja en absoluto lo que necesitan los aroneros”, ha añadido.

Por último, Yánez ha reafirmado su compromiso con una memoria basada en el respeto, el conocimiento y la justicia para todas las víctimas, rechazando cualquier intento de “utilización partidista del pasado”. “Seguiremos defendiendo una política que busque la verdad y el reconocimiento de todas las personas que sufrieron la violencia de aquel periodo, sin manipulaciones ni exclusiones”, ha concluido.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -