El Ayuntamiento de Arona, a través del Área de Promoción Económica, ha puesto en marcha la convocatoria de subvenciones destinadas a la dinamización y mejora de la competitividad de las zonas comerciales abiertas del municipio. Esta iniciativa llega tras la aprobación de las bases reguladoras en sesión plenaria celebrada el 24 de abril.
Entre las beneficiarias se encuentran la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Zona Comercial Abierta de Los Cristianos, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de la Zona Comercial Abierta de Las Galletas, la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales ACU Valle San Lorenzo y la Asociación de Empresarios de Medianías de Arona, que podrán desarrollar distintas iniciativas de apoyo al comercio local.
Según destacan desde el Ayuntamiento, se trata de la primera vez que estas ayudas se conceden en una fase tan temprana del ejercicio, lo que permitirá a las asociaciones beneficiarias contar con más tiempo para planificar y ejecutar sus proyectos.
El objetivo de esta convocatoria es financiar proyectos de promoción y dinamización, así como fomentar la competitividad en los principales núcleos comerciales de Arona, con el fin de aumentar la afluencia de consumidores, reforzar la actividad económica y potenciar la vitalidad y el atractivo de estas áreas.
Entre los gastos subvencionables se incluyen actuaciones de dinamización comercial, acciones promocionales específicas y proyectos de innovación tecnológica promovidos por asociaciones de comerciantes y empresarios.
La alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón, subrayó que “estas subvenciones representan una herramienta fundamental para reforzar el tejido comercial de nuestros barrios y pueblos, permitiendo a las asociaciones emprender proyectos que no solo fomentan la actividad económica, sino que también generan mayor atractivo y dinamismo en nuestras calles”.
Lemes, añadió además que “nuestro objetivo es seguir acompañando al sector comercial en su proceso de modernización e innovación, porque su fortalecimiento es clave para el desarrollo económico y social de todo el municipio”.
Por su parte, la concejal de Promoción Económica, Melania Santos, indicó que “el hecho de que estas ayudas se hayan concedido tan pronto en el ejercicio nos permite adelantarnos en la planificación y ofrecer a las asociaciones un margen de actuación más amplio. De este modo, podrán diseñar campañas y acciones con mayor previsión, lo que repercutirá directamente en la calidad y en el alcance de los proyectos”.