El UP! del Hotel Bitácora fue el escenario, este martes, de la presentación oficial del Spring Surfest Las Américas Pro, que se celebrará entre el 22 de noviembre y el 8 de diciembre de 2025. Durante 17 días, el municipio de Arona acogerá nuevamente un evento que reunirá surf, cultura, deporte, gastronomía y compromiso con el medio ambiente, consolidando su papel como referencia del surf europeo.
En la rueda de prensa, donde también se hizo balance de la pasada edición del festival, participaron Ignacio Solana Rodríguez, consejero delegado de Gesprotour; Luis Sierra, concejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Arona; Naím Yánez, concejal de Turismo, Cultura y Patrimonio Histórico del mismo consistorio; Yaiza González, directora de producto de Spring Hotels; Ángel Lobo, presidente de la Federación Canaria de Surf, y José Fernández, promotor del evento.

Ignacio Solana destacó que, mediante el patrocinio de eventos, “no sólo logramos la sostenibilidad social y económica que priorizamos en nuestro modelo turístico al crear empleo y distribuir beneficios, sino que además consolidamos el liderazgo de nuestro destino, pues los patrocinios suponen un incentivo para que los eventos que se celebran en las islas centren sus esfuerzos en revestir una mayor calidad”. Añadió que, de los 14 millones de euros destinados el pasado año al patrocinio de 170 eventos, más de 3,4 millones fueron para 59 iniciativas deportivas.
Por su parte, Luis Sierra puso en valor el papel del surf “para atraer deportistas de alto nivel al municipio y poner el nombre de Arona y de Playa de Las Américas como referente del surf mundial y europeo”. En esa misma línea, Naím Yánez recalcó el respaldo institucional a este tipo de propuestas al afirmar que “Arona va a seguir apoyando cualquier iniciativa que repercuta turísticamente en el destino y fomentando un turismo sostenible y saludable a través del deporte”.
Yaiza González subrayó el vínculo entre el Hotel Bitácora y el surf, al indicar: “Hemos promovido un deporte que repercute directamente en nuestros clientes. El evento es una prolongación de la experiencia que aportamos, ya que cuenta con una serie de valores y actividades que nosotros, como hotel deportivo y de ocio, queremos proporcionar a nuestros clientes”.
José Fernández, promotor del Spring Surfest Las Américas Pro, hizo balance positivo de la última edición, resaltando el auge del campeonato Eurokids y la creciente dimensión internacional del evento, con “la participación de más de 300 surfistas de distintos países como Suiza, Lituania, Polonia, China o EE.UU”.
Finalmente, Ángel Lobo dio a conocer las fechas y la estructura de la próxima edición, que se celebrará del 22 de noviembre al 8 de diciembre. El programa incluirá cuatro competiciones: Open Las Américas Pro (24-27 de noviembre), Junior Series (28-30 de noviembre), Euromaster (1-4 de diciembre) y Eurokids (4-8 de diciembre).