El personal del centro de salud de El Fraile ha llevado a cabo una protesta pacífica este viernes (22) para denunciar las precarias condiciones laborales y la falta de soluciones ante el intenso calor que sufren por la carencia del sistema de climatización en el área de consultas desde hace dos años. Este centro, que atiende a aproximadamente 25.000 adultos y 4.800 menores, se ha convertido en un foco de indignación del barrio aronero.
Cerca de las 13:30 horas, en pleno pico de calor, médicos, enfermeros y demás personal sanitario salieron del centro con pancartas que expresaban su frustración: «Sufrimos calor en las consultas, se vulnera la ley de riesgo laboral»; «Reclamamos mejores condiciones de trabajo, aire acondicionado ya» eran algunos de los lemas visibles.
En declaraciones a El Digital Sur, el pediatra Héctor Boris expuso la gravedad de la situación como portavoz de sus compañeros, compañeras y pacientes que se han visto perjudicados. “Llevamos dos veranos con el mismo problema. Las temperaturas están por encima de los 30 grados”, afirmó, señalando que la empresa y responsables del área de riesgos laborales no ha medido las temperaturas reales, ni este año, ni el pasado. Para los profesionales de la salud, las acciones de hoy han sido “una manera de manifestar la precaria situación que estamos sufriendo. Algunas personas aquí presentes tenemos patologías crónicas que se ven agravadas por esta ola de calor”, añadió.
El profesional sanitario lamentó la falta de respuesta del Servicio Canario de Salud y de la gerencia, a pesar de haber recogido 63 firmas en el mes de junio. “Es una necesidad vital trabajar con unas condiciones óptimas de temperatura. Se ha vulnerado ese derecho”, sentenció. Advirtiendo que solo la administración y el pasillo del centro de salud cuenta con climatización.
La protesta cobra aún más relevancia a la luz del reciente intento fallido por solucionar el problema. Según los médicos, se ha instalado un aparato de aire acondicionado destinado a las consultas, pero llegó averiado. Un técnico reportó este jueves que el dispositivo sufrió un golpe, y ahora se necesitan piezas de repuesto. “No sabemos cuándo va a llegar esa pieza”, declaró Boris, recordando que el año pasado ya les habían prometido una reparación que nunca llegó.

Peligro para pacientes y sanitarios que trabajan con temperaturas por encima de lo recomendado
La falta de aire acondicionado no solo afecta el bienestar del personal, sino que también representa un riesgo para los pacientes. El Dr. Boris informó que ya se han registrado incidentes. “En la parte de higiene dental, dicen que ya hay desmayos de pacientes y una compañera sufrió un golpe de calor. Ya eso es señal de que estamos siendo afectados por este tema de las altas temperaturas”, relató.
El malestar es tal que el personal médico no descarta tomar medidas más drásticas. “Lo que puede pasar a partir de ahora corresponde a cada uno de nosotros tomar decisiones particulares, porque los que tienen problemas de salud no pueden trabajar con estas temperaturas. Eso implica sobre todo en las patologías crónicas, baja laboral, ausentismo laboral”, advirtió el pediatra.
La Dra. Ileana Frías, médico de familia del centro, reforzó las declaraciones de su colega. Frías reveló que la propia intranet del servicio de salud les insta a “salir de la consulta para refrescarnos, tomar un poco de agua fría” si las temperaturas superan los 27°C. “Esas condiciones nosotros no las tenemos, no podemos hacerlo. Porque tenemos muchos pacientes… no nos es posible”, explicó.
Así mismo, subrayó que la gravedad de la situación no solo para el personal, que trabaja hasta ocho horas con temperaturas que a veces superan los 35°C, sino también para los pacientes. “Pacientes fluripatológicos que cuando entran a los 5 minutos ya están asfixiados”, afirmó, evidenciando el sufrimiento que el calor provoca en quienes más lo necesitan.
La Dra. Frías concluyó con una pregunta directa a las autoridades: “¿Por qué no se resuelve?, solamente que alguien nos lo explique ¿qué está pasando con el aire que no se acaba de arreglar?”.
Denuncia de larga data
La protesta del personal sanitario llega poco después de una denuncia pública del PSOE de Arona, que ya había puesto el foco en estos hechos que afecta al centro de salud de El Fraile desde 2023. Los portavoces socialistas, José Julián Mena y Ruth Lorenzo, han reclamado en las últimas semanas una actuación inmediata por parte de la alcaldesa, Fátima Lemes Reverón (PP) para que “se ponga al frente” de la reivindicación y exija al SCS que ponga fin a esta problemática, recordando que la falta de climatización lleva dos años afectando a pacientes y profesionales, que incluso se han visto obligado a usar biombos para intentar ventilar las consultas, afectando la privacidad de los pacientes.
A esta situación crítica se le añade otro problema recurrente en el barrio de El Fraile: los constantes cortes de agua. Aunque se está trabajando en una solución tras haber llegado a una situación crítica, este inconveniente forma parte de las múltiples dificultades que han tenido que soportar tanto el personal sanitario como los pacientes del centro.