Noticias Tenerife Arona impulsa la prevención de adicciones en colegios con un programa que llega a 5.500 alumnos

- Publicidad -

Arona impulsa la prevención de adicciones en colegios con un programa que llega a 5.500 alumnos

El programa ‘Educación para la Salud - Prevención de Adicciones’ ha incluido talleres, visitas y actividades sobre alimentación, convivencia y medio ambiente

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Educación, ha desarrollado un año más el programa ‘Educación para la Salud – Prevención de Adicciones en el Medio Escolar’, enmarcado en el V Plan Municipal sobre Adicciones, que ha llegado a cerca de 5.500 alumnas y alumnos del municipio.

El concejal de Educación, Héctor Reyes, participó en el cierre de esta iniciativa, dirigida a los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Arona, con el objetivo de dotar al alumnado de capacidades y habilidades para enfrentar situaciones de riesgo y fomentar actitudes que favorezcan un estilo de vida saludable, pretendiendo contribuir a retrasar, en lo posible, la edad de inicio en conductas adictivas.

El programa abordó una variedad de ejes temáticos, entre los que se incluyen Alimentación, Consumo, Convivencia, Adicciones, Higiene, El Juego y la Actividad Física, Medio Ambiente, Prevención de Accidentes y Sexualidad.

Durante el curso 2024/2025, se ha impulsado una oferta diversa de actividades educativas y formativas, desarrolladas tanto dentro como fuera del aula. Todas ellas se han planteado desde una perspectiva de responsabilidad compartida con el profesorado.

En el entorno escolar, se han realizado múltiples acciones enmarcadas en los ejes temáticos del programa. Entre ellas destacan la celebración del Día Mundial del Agua, talleres navideños, sesiones sobre vapeo y bebidas energéticas, así como talleres de educación emocional y sexualidad.

También se llevaron a cabo actividades centradas en la atención plena, la creatividad, la gestión del enfado y el aprendizaje a partir de los errores, además de un taller sobre el uso del patinete eléctrico, entre otros.

Fuera del aula, el programa ha incluido visitas al Salón de Plenos del Ayuntamiento, lo que ha permitido al alumnado y al profesorado conocer el funcionamiento interno de la institución. Estas visitas han servido también para trasladar directamente sus inquietudes y sugerencias a la alcaldesa y a los distintos concejales.

Una de las actividades más solicitadas por los centros escolares durante el presente curso ha sido la visita a las dependencias de la Policía Local de Arona, una iniciativa que ha permitido al alumnado conocer de cerca el trabajo diario del cuerpo y comprender la importancia de su labor en materia de seguridad y cuidado de la ciudadanía.

Durante estas visitas, el estudiantado ha tenido la oportunidad de desmontar mitos y corregir ideas erróneas, accediendo a información directa sobre las funciones reales que desempeñan los agentes, con especial énfasis en la prevención como eje fundamental antes de que se produzcan hechos delictivos.

Fuera de las aulas, se han realizado distintas actividades de sensibilización con el medio que nos rodea. Entre ellas se encuentran:

Limpieza del litoral, con el fin de que el alumnado tome conciencia de los problemas medioambientales con los que nos encontramos en el día a día y el impacto que tiene en nuestros mares y ecosistemas.

Visita a un refugio de animales, para dar a conocer sus necesidades, sus derechos, su capacidad como seres sintientes; y contribuir así a una convivencia responsable que promueva el bienestar animal.

Visita al Mercado del Agricultor, con el fin de darle valor al producto de proximidad como elemento fundamental de la sostenibilidad alimentaria y la activación económica del municipio, y fomentar una alimentación saludable y rica en nutrientes.

El programa ‘Educación para la Salud – Prevención de Adicciones en el Medio Escolar’ ha concluido con una valoración muy positiva por parte de los centros educativos participantes.

Desde la concejalía de Educación se ha manifestado el compromiso de dar continuidad a esta iniciativa, que ha sido destacada tanto por el profesorado como por el alumnado por su enfoque práctico, su carácter preventivo y la utilidad de los recursos ofrecidos.

Los responsables de los centros han mostrado su interés en mantener el programa durante el curso académico 2025/2026, al considerar que contribuye significativamente a la concienciación y formación en hábitos de vida saludables.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -