El Ayuntamiento de Arona participó en las jornadas BIO ECO-TUR 2, un evento enfocado en el turismo natural y la protección del medio ambiente, celebrado en la comarca de Chasna-Isora. Durante el encuentro, el consistorio sureño presentó el Parque Central de Arona como un modelo de actuación en espacios urbanos turísticos, aplicando criterios de respeto por el patrimonio natural.
La exposición fue dirigida por el concejal de Turismo y Patrimonio Histórico Cultural, Naím Yánez (VOX), quien destacó que este parque, ubicado en Playa de Las Américas, es un claro ejemplo que se orienta a la preservación de la flora endémica. No escatimó en señalar la necesidad de recuperar y proteger espacios que permitan a la ciudadanía residente y a los turistas reconectar con el paisaje, la biodiversidad y los valores naturales del municipio.
“El Parque Central de Arona representa un compromiso claro con el entorno. Queremos que sea un símbolo de cómo es posible compatibilizar desarrollo turístico y conservación del patrimonio natural”, afirmó Yánez.
Consolidado a lo largo de los años, el parque cuenta con áreas de descanso y elementos diseñados para fomentar el respeto por el medio ambiente dentro de un contexto urbano. Este espacio es parte de una estrategia de desarrollo local que busca poner en valor la identidad territorial y los recursos ambientales.
Tras la presentación, los asistentes al evento expresaron su apoyo a este tipo de proyectos, viéndolos como herramientas clave para la regeneración ambiental y el fortalecimiento del arraigo local.
Las jornadas BIO ECO-TUR 2 reunieron a técnicos, investigadores, representantes institucionales y profesionales del turismo sostenible con el objetivo de compartir buenas prácticas y avanzar hacia modelos turísticos respetuosos con el medio rural y natural. La comarca de Chasna-Isora, anfitriona del evento, fue destacada por su capacidad para combinar tradición, paisaje y actividad turística.