Noticias Tenerife Max Chapman, arquitecto del groove británico llega a Papagayo Tenerife

- Publicidad -spot_img

Max Chapman, arquitecto del groove británico llega a Papagayo Tenerife

Tras una amplia trayectoria y una década de éxitos en el circuito internacional, el productor y DJ lidera una nueva sesión de Essence en Papagayo Tenerife

- Publicidad -spot_img

Max Chapman dio el salto a la escena house underground en 2011, cuando su primer disco recibió el respaldo de Pete Tong en BBC Radio 1. Desde entonces, ha forjado una sólida trayectoria que se consolidó en 2018 con el reconocimiento en los DJ Awards, donde se alzó con el galardón en la categoría ‘Breakthrough’ tras siete años de duro trabajo y éxito tanto como productor como dj de gira.

Desde aquel momento, su nombre ha permanecido ligado a la élite de la música electrónica. Este sábado, Chapman será el protagonista de una nueva entrega de Essence en Papagayo Tenerife, en Arona, compartiendo cabina con los residentes Beto Uña y Alex Wellmann.

Reconocido por sus producciones impecables y una energía que contagia a la pista, Chapman se mantiene como uno de los favoritos de la industria. Max Chapman está en la cúspide del éxito mundial y listo para llevar su carrera al siguiente nivel.

El ascenso de Max en la escena electrónica internacional quedó marcado en 2016, cuando su tema Body Jack, lanzado por Elrow, alcanzó el primer puesto en la lista Tech House de Beatport tan solo diez días después de su salida al mercado. Pocos días más tarde, escaló al número 1 en el ranking general de la plataforma, consolidando su proyección global.

Un año más tarde, en 2017, Max logró su segundo número 1 en Beatport con La Fiesta, editado por el prestigioso sello Hot Creations, fundado por Jamie Jones. Este lanzamiento representó un momento clave en su carrera, un auténtico sello de aprobación que abrió las puertas a futuras producciones en sellos de renombre como FFRR, Virgin EMI, Relief, Solá, Toolroom, NONSTOP, entre muchos otros.

Su música lo ha llevado a girar por Europa, Norteamérica, Sudamérica y Canadá, participando en destacados escenarios y festivales como Goldrush Festival, CRSSD Festival, Parklife, Hideout, Snowboxx y el icónico club londinense Fabric.

Paralelamente, Max lidera su propio sello discográfico, Resonance Records. Bajo su dirección, esta plataforma se ha consolidado como un referente del house underground, con un catálogo que incluye nombres destacados como CamelPhat, Solardo, wAFF, Richy Ahmed, Detlef, Mark Jenkyns, George Smeddles, entre otros.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias