El exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arona y actual portavoz de Más por Arona, Luis García, ha mostrado su “preocupación” por una serie de decisiones adoptadas por el grupo de gobierno municipal —formado por Partido Popular, Coalición Canaria y VOX— que, según afirma, suponen “un gravísimo retroceso en la atención y el compromiso de este Ayuntamiento con el derecho a poder acceder a una vivienda en Arona”.
Entre los motivos que señala, García destaca el cierre de la Oficina de Vivienda ubicada en el Centro Cultural de Los Cristianos, lo que, a su juicio, “ha significado mucho más que un simple cambio de ubicación: ha supuesto la eliminación de un espacio de referencia y de atención para la población que aportaba cercanía, humanidad y un servicio especializado, que durante años brindó apoyo directo a personas en situación de vulnerabilidad”.
También denuncia la suspensión del servicio de atención vespertina de los jueves, que permitía a muchas personas acceder a información y asesoramiento fuera del horario laboral habitual. “Este tipo de recortes en la prestación de servicios públicos van en la dirección opuesta a lo que se espera de una administración pública sensible, comprometida y proactiva”, afirma.
El portavoz de Más por Arona recuerda que el tripartito votó en contra de la creación de una Empresa Pública de Vivienda Municipal, así como del apoyo a la iniciativa público-privada en Los Pozos, en Las Galletas. Para García, estas decisiones “confirman claramente la política partidista del gobierno local, así como el abandono en esta materia al que tiene sometido al municipio”. Entendiendo que, “lejos de avanzar hacia soluciones a corto, medio y largo plazo estructurales; el gobierno opta por debilitar los pocos recursos existentes que prestan auxilio a vecinas y vecinos en esta materia”, ha dicho.
“Desde el minuto uno, la vivienda y el acceso a ella por parte de vecinos y vecinas en Arona es una prioridad para este grupo político de Más por Arona, el cual viene demandando acciones claras en esta dirección, teniendo como respuesta del gobierno local una negativa feroz poco justificada”, señala.
Para García y su grupo “el acceso a la vivienda no puede ser tratado como una cuestión secundaria o banal. Es un derecho y no un privilegio como plantea el gobierno local”, añade. Considera urgente que estas acciones “se viabilicen en proyectos concretos que den resultados tangibles” y pide que en el próximo pleno municipal de septiembre se dé “una respuesta clara y contundente ante esta cadena de decisiones que parecen apuntar en una sola dirección: la desatención y desmantelamiento del acceso público a la vivienda por parte del gobierno tripartito de Arona”.
El exconcejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arona recuerda que “la vivienda es un derecho de todos, no un privilegio de unos pocos”, sentencia.