La Plaza de La Pescadora de Los Cristianos acoge este jueves 22 de mayo el acto de clausura del XIV Folk Fest Arona, una cita que durante más de siete meses ha acercado a residentes y turistas lo mejor del folclore canario, así como la riqueza artesanal y gastronómica del municipio y del conjunto del archipiélago.
Organizado por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona, el festival se ha consolidado como una referencia cultural en el sur de Tenerife, combinando tradición, identidad y promoción turística en un entorno privilegiado.
El concejal de Turismo, Naím Yánez, ha subrayado que “poder mostrar nuestro legado, nuestras costumbres, nuestras tradiciones a todo el que nos visita sigue siendo una apuesta segura turística. El Folk Fest ha vuelto a mostrar a través de nuestros grupos folclóricos y todos los artesanos que han participado durante distintos meses cómo nuestros visitantes se sorprenden y maravillan con todas nuestras tradiciones”.
El Folk Fest Arona pondrá el broche final a su 14ª edición con una animada Feria de Artesanía y Gastronomía, que abrirá sus puertas a partir de las 16:30 horas. Una cita ya tradicional dentro del festival que ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer y adquirir productos locales representativos tanto del municipio como del conjunto del archipiélago canario.
Durante toda esta edición, la feria ha reunido a una diversa selección de artesanos que han compartido sus creaciones con orgullo. Entre los productos expuestos destacan dulces tradicionales elaborados con recetas ancestrales, miel pura de abeja y velas de cera, pinturas en tela con diseños originales y coloridos, bisutería de vidrio con piezas únicas, cosmética natural, jabones artesanales con aromas y propiedades beneficiosas, y creaciones de crochet que reflejan la habilidad y la herencia textil.
También se han podido encontrar bisutería artesanal con diseños innovadores, quesos locales con una amplia variedad de sabores, pinturas sobre seda y algodón, puros elaborados a mano, perfumes con fragancias únicas, artículos de marroquinería artesanal, y obras en papel reciclado que combinan creatividad y sostenibilidad.
A partir de las 20:30 horas, la Plaza de la Pescadora se transformará en un escenario al aire libre para acoger las actuaciones de las agrupaciones folclóricas I’Gara, Verodal y Punta Rasca. Las tres formaciones recorrerán la riqueza y diversidad del cancionero y el baile tradicional del Archipiélago, “transmitiendo la pasión y el legado cultural”.
El XIV Folk Fest Arona ha consolidado su papel como punto de encuentro para la cultura, la tradición y el ocio al aire libre, brindando “una experiencia enriquecedora tanto para los residentes como para los turistas que han visitado Arona durante estos meses”.
La combinación de música folclórica de calidad, junto a la muestra de artesanía local y la degustación de productos típicos, todo ello en un entorno natural privilegiado, ha sido clave para el éxito de esta edición.