Noticias Tenerife Empresarios y comerciantes de Arona: “Agradecemos las medidas tomadas pero son insuficientes”

- Publicidad -

Empresarios y comerciantes de Arona: “Agradecemos las medidas tomadas pero son insuficientes”

- Publicidad -spot_img

Empresarios, comerciantes y profesionales ACU El Valle y comerciantes de la ZCA de Los Cristianos, han remitido al Ayuntamiento de Arona, un nuevo documento, con un plan de medidas concretas propuestas, a razón de que las ya aprobadas por el consistorio, las cuales agradecen, resultan insuficientes.

Yo Rosa Candelaria León Fumero, con DNI 42084767B, en representación de la Asociación de empresarios, comerciantes y profesionales ACU El Valle, y Don Carlos G. Delgado Martín con DNI 43.779.016B en representación de la Asociación de empresarios, comerciantes de la ZCA de Los Cristianos, exponen:

Señor Alcalde sepa entender la necesidad de comenzar cuanto antes a trabajar, entendemos que lo están haciendo pero no somos conocedores de en qué acciones, además agradecemos las medidas adoptadas hasta la fecha por su grupo de Gobierno pero necesitamos medidas más concretas ya que consideramos que son insuficientes.

Sepa entender que a día de hoy llevamos 25 días nuestro pequeños comercios y restaurantes cerrados y si se confirma el anuncio de hoy, que seguramente seguiremos así hasta el día 10 de mayo llevaríamos un total de 55 días, que se traduce a tres meses de ingresos 0€ como mínimo porque también es una incertidumbre cuándo podremos abrir nuestros establecimientos.

Por  lo  que  solicitamos estudie las siguientes medidas y si pueden ser viables para la inclusión dentro del Plan de acción Municipal:

  1. Ayuda al alquiler de los locales comerciales, nuestros establecimientos se encuentran cerrados y esta situación lo que significa ingresos 0€ lo que dificulta el hacer frente a los gastos y compromisos propios de cada actividad,

Si bien el Gobierno Central ha anunciado mediadas no son suficientes ni efectivas, en el tema del alquiler concretamente ha quedado excluido las ayudas o micropréstamos para el alquiler de los locales comerciales. Como bien es de su conocimientos miles de familias aroneras viven de los ingresos de los alquileres de sus locales comerciales, ellos verán también mermados sus ingresos. Por lo que solicitamos ayudas directas para hacer frente a los alquileres de los locales comerciales.

  1. Subvenciones para los comercios puedan crear su página web E-commerce, la mayoría de los pequeños comercios del municipio a fecha 14 de marzo que se declaró el Estado de Alerta habíamos recibido casi el 100% de la mercancía para la temporada de verano, que se hace una mayor inversión, al no poder abrir los comercios nuestra mercancía está en los depósitos y no podemos generar ingresos. En estos momentos si está permitida la venta on-line que ha aumentado más del 200% en los últimos 15 días. Necesitamos tener herramientas que nos permitan competir y seguir adelante. Crear una gran zona comercial abierta on-line donde podamos comercializar nuestros
  2. Solicitamos se adelante las subvenciones a las asociaciones ya que hemos suspendido las cuotas a nuestros asociados como modo de ayuda. Para poder hacer acciones desde la asociación necesitamos adelanten el
  3. Aún no somos conscientes y nadie es capaz de medir la magnitud de los efectos de la pandemia del COVID-19 tanto en lo social como en lo económico, sin duda marcará una antes y un después en nuestros hábitos de consumo, por lo que tenemos que trabajar desde ya en la supervivencia de nuestros pequeños

Por lo que solicitamos la redacción y puesta en marcha de un plan de dinamización comercial municipal para el día después ya que la economía no se pondrá en marcha en dos días, con el único objetivo de garantizar la supervivencia de los pequeños comercios, que somos quienes sostenemos miles de familias, generamos empleo y riqueza a nuestro municipio, tendemos la mano para aportar las líneas de trabajo.

  1. Por otra parte necesitamos medidas por los que solicitamos una subvención a fondo perdido del pago de la cuota de autónomo desde que se levante el estado de Alarma hasta final de año.
    • Condonación del pago de las tasas municipales de basura y de ocupación del dominio público, del período que comprenda el Estado de
    • Como también, apoyamos que se utilice el superávit municipal para dar cobertura a las necesidades los aroneros y aroneras en su

Estamos convencidos que sabrá entender nuestras demandas y nuestra necesidad de comenzar cuanto antes a pensar cómo salir de esta situación de la mano.

Reiteramos que estamos a disposición y que queremos ser parte de las decisiones que nos afectan directamente.

       P/ACU EL VALLE                                            P/ZCA LOS CRISTIANOS

Rosa Candelaria León Fumero                                   Carlos G. Delgado Martín

 

Por su parte el Ayuntamiento de Arona comparte plenamente la preocupación del pequeño y mediano comercio del municipio, así como del conjunto de autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes), por lo que irá todo lo lejos que legal y presupuestariamente pueda, para apoyar al tejido productivo de Arona.

Además de las medidas que se han adoptado, el Ayuntamiento de Arona ya está trabajando en las bases de un paquete de ayudas directas a las pymes que se darán a conocer en las próximas semanas. De ahí la urgencia de la celebración del pleno que la semana pasada aceleró la entrada en vigor del presupuesto.

Entre las medidas ya adoptadas se encuentran el aplazamiento de todos los recibos ordinarios municipales, como la basura, el rodaje o los vados hasta el 30 de noviembre los correspondientes al primer semestre y hasta 2021 los del segundo semestre. Estas se suman a las ya anunciadas por el Consorcio de Tributos de Tenerife con respecto al pago del IBI y del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que también han sido aplazados.

En el paquete de medidas que se prepara no se descartan, entre otras, la bajada de esos recibos ordinarios, incluso su exoneración, especialmente en los casos de cese temporal de la actividad, como podría el pago de la ocupación del espacio público para las terrazas en restauración o el rodaje en los taxis, por ejemplo.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -