Unas 200 personas participaron el pasado viernes 18 en una protesta pacífica en El Fraile, en el municipio tinerfeño de Arona, para exigir una respuesta inmediata a los continuos cortes de agua que afectan a miles de residentes.
El presidente de la Asociación de Vecinos de la Parroquia Santa Isabel de Portugal, Miguel Tacoronte, relató que la situación es crítica. “La situación que estamos viviendo son los cortes que se han producido. Llevamos un año y medio aproximadamente con cortes de agua”, explicó.

Tacoronte señaló que los problemas se deben al mal estado de la red. “Esto se ha incrementado debido a la tubería que está en malas condiciones”, dijo. Recordó que antes de Semana Santa mantuvieron una reunión con la concejal de Servicios, Clari Pérez, para abordar el problema “y después nos emplazamos para ver cómo iba el tema del decreto de la emergencia”, comentó.
El presidente vecinal aseguró que fue la presión de los vecinos y la aparición en los medios lo que forzó a las autoridades a declarar la emergencia. “Esto se ha producido porque hemos salido en los medios de comunicación, porque ya la situación es insostenible. Entonces ya nos pegamos días completos sin agua. Muchos vecinos de la zona están sin agua desde por la mañana hasta por la noche”, denunció.

Tacoronte reconoció el trabajo de la concesionaria: “La empresa de Canaragua, la verdad que tenemos que felicitarla a todos sus operarios y a su dirección, porque siempre nos han dicho que la tubería estaba obsoleta y no le faltaba razón, no le podían dar presión porque estaba obsoleta y estaban esperando que se decretara un estado de emergencia o el Ayuntamiento sacara la licitación”.
Aunque los trabajos de reparación avanzan, los vecinos exigen más medidas. “Ahora se ha decretado el estado de emergencia y se está comenzando con los trabajos que creo que van más o menos a buen ritmo, pero seguimos con los problemas de escasez de agua. Lo que pedimos es que ya se licite la segunda obra, porque nos han comentado también que hasta ahora no se ha producido esa licitación. Queremos soluciones inmediatas”, remarcó.
Tacoronte criticó que el Ayuntamiento no haya instalado cubas de agua para los vecinos. “Le dijimos en su momento a la señora alcaldesa [Fátima Lemes (PP)] y a la concejala [Clari Pérez (CC)] que mientras duraran estos cortes se podían poner una cuba por la mañana y otra por la tarde para que la gente tuviera agua mientras duraran las obras. Hasta ahora no se ha estudiado esa posibilidad, porque nos dijeron que se iba a estudiar, pero se ve que no se ha estudiado esa posibilidad y los vecinos están sin agua”, señaló.

Tacoronte explicó que El Fraile cuenta con 11.000 habitantes censados, además de una población flotante que también sufre los cortes de agua. Señaló que, al ser un pueblo donde muchas personas trabajan en servicios como la hostelería y otros sectores, la falta de agua afecta especialmente al final del día. Después de jornadas laborales de 10 o 12 horas, los vecinos no pueden ducharse porque el suministro no llega hasta la mañana siguiente, por lo que algunos se ven obligados a ducharse usando garrafas de agua.
El presidente pidió unidad política para resolver el problema. “Queremos que cesen las hostilidades entre los grupos políticos y que se pongan a trabajar tanto desde la oposición como del grupo de gobierno, porque El Fraile lleva abandonado muchos años. No podemos seguir así porque nos sentimos ciudadanos de tercera y de cuarta. No tenemos los servicios esenciales que tenemos que tener, llámese limpieza, llámese ahora mismo el problema del agua, que es un problema muy grave y el problema de la seguridad”, declaró.
Tacoronte agradeció a los medios por dar visibilidad a la situación: “Si no fueran ustedes los medios de comunicación, pues esto se había alargado en el tiempo. Le damos aquí las gracias a todos los medios de comunicación que se han hecho eco de este problema en El Fraile y lo que queremos es que se solucione, que se arremanguen, que los políticos de Arona, desde el primer partido hasta el último, se reúnan, que tomen decisiones por y para el pueblo. No queremos otra cosa”.
Por último, subrayó que no buscan enfrentamientos partidistas: “No estamos criminalizando ningún partido político. Desgraciadamente o afortunadamente le tocó vivir a este grupo de gobierno esta situación como le podía haber tocado a otros, pero por eso pedimos que todos los políticos se unan, de una vez por todos y resuelvan los problemas que tiene el núcleo de El Fraile”, sentenció Miguel Tacoronte.
Según los últimos datos de la alcaldía, hasta la semana pasada se habrían incorporado unos 325 metros de tubería correspondientes a la primera fase, que consta de tres.