El Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Arona celebrará el Día Mundial del Piano con un concierto muy especial en la calle, frente al Centro Cívico Las Galletas (Calle Central, nº 15). Este evento contará con la participación de tres destacados pianistas: el italiano Gino Marcelli, el tinerfeño Samuel Labrador y el sevillano Pablo Díaz.
La actividad, programada para el sábado 29 de marzo a las 12:00 horas, tiene como objetivo acercar la cultura a la ciudadanía, ofreciendo un espacio de encuentro y promoviendo el enriquecimiento personal a través de la cultura.
Gino Marcelli, natural de Sermoneta (Italia), es un compositor, arreglista, pianista y productor activo. Inició sus estudios musicales a los 9 años con el profesor Mariano De Falco, superando varios exámenes del conservatorio como pianista. En 1983 estudió armonía con el maestro Gianfranco Sordi, director del conservatorio de Santa Cecilia en Roma. A lo largo de su carrera, ha tocado en los mejores escenarios de Europa, colaborando con artistas como Leonar Jonson (ex miembro de Temptation), Gerardina Trova, Andrea Bocelli, Mango, Tricarico, Tony Scott, Simple Minds, Feitless y Trilok Gurtu. Además, estudió piano jazz con Franco D’Andrea y Rita Marcotulli. En 1989 participó en el seminario Umbria Jazz, estudiando con el pianista Neil Omstead, profesor del prestigioso Berklee College of Music de Boston. Ese mismo año se trasladó a Milán, donde formó el trío Cerri Gas Station junto a Stefano Cerri (bajo y baqueta) y Andy Surdi (batería y voz), con el que actuó en numerosos festivales italianos y europeos.
Por su parte, Samuel Labrador, originario de La Orotava (Tenerife), es uno de los músicos de jazz más reconocidos en Canarias. Ha publicado dos trabajos, ambos compuestos íntegramente por él: Espacio y Tempo presente. Labrador ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales de jazz, así como en espacios culturales locales de varios municipios canarios, como Villa de Mazo. Además, es miembro del quinteto The Art’s Jazz Ensemble, con el que ha promocionado su primer disco y ha participado en el Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken 2019 y en la Semana Internacional del Jazz Ciudad de La Laguna 2019. Previamente formó parte de la banda de Latin Jazz-Fussion Atchere, con la que participó en festivales nacionales como el Festival de Jazz de A Coruña (2006) y el Festival de Jazz de Lugo (2010), entre otros.
Pablo Díaz Blanco, nacido en Sevilla, finalizó sus estudios superiores de piano antes de trasladarse a París y Bélgica para continuar su formación con el virtuoso Nelson Delle-Vigne Fabbri. Ha ofrecido recitales y clases en diversos países de Europa y Sudamérica, y actualmente es profesor de piano en varios conservatorios de Andalucía y la Comunidad Valenciana.