Noticias Tenerife El Cabildo de Tenerife opta por un retén provisional de bomberos para Arona

- Publicidad -

El Cabildo de Tenerife opta por un retén provisional de bomberos para Arona

El retén provisional de bomberos en Arona comenzará a funcionar en 2026

El Cabildo de Tenerife ha anunciado la puesta en marcha de un retén provisional de bomberos en Arona, una medida que, si bien reforzará la cobertura de emergencias en el sur de la isla, supone un cambio de rumbo respecto al proyecto anunciado en 2023, cuando se avanzó la construcción de un parque profesional en Playa de Las Américas, con inicio de obras previsto para 2024.

La nueva instalación, que ahora, según el nuevo anuncio del Cabildo estará operativa en 2026, se ubicará en las instalaciones del Consejo Insular de Aguas de Tenerife (EDAR-IDAM Arona), en la entrada de Playa de las Américas. Contará con una dotación inicial de cuatro bomberos, una Bomba Urbana Pesada (BUP), una Unidad de Rescate Especial (URE) y vehículos destinados al transporte de personal y carga.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que esta medida permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias en Arona y Adeje. Según explicó, la ubicación elegida “permitirá reducir por debajo de los 15 minutos los tiempos de movilización de recursos en Arona y Adeje. Con esta medida se trata de optimizar los tiempos de respuesta y atender una población residente de 255.000 habitantes, a la que hay que añadir la población flotante de los núcleos turísticos del sur de la Isla”.

Por su parte, Blanca Pérez, consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, apuntó que este retén provisional es una respuesta a las necesidades más inmediatas. “Se trata de mejorar la seguridad y la atención de las emergencias en el sur, ya que nos permite reducir los tiempos de respuesta. Nuestro objetivo es contar a medio plazo con un parque definitivo, pero la apertura del retén nos permitirá atender las incidencias en dos municipios con mucha población como son Arona y Adeje”.

El anuncio de este retén contrasta con las previsiones hechas en 2023, cuando se presentó la intención de redactar un proyecto para un parque profesional en Arona (proyecto que lleva más de 15 años estancado). En aquella visita institucional, Blanca Pérez aseguró que “la intención es redactar el proyecto y licitarlo lo antes posible, de tal forma que el próximo año podemos iniciar su construcción”. También la alcaldesa, Fátima Lemes, señaló que “necesitamos urgentemente la creación de un parque de bomberos y un espacio para Protección Civil (…) confiamos esté materializado a corto plazo”.

En esta nueva fase, que ha sido comunicada en nota de prensa este miércoles (23), Iván Martín, director insular de Seguridad y Emergencias mencionó que “el compromiso del Consorcio de Bomberos de Tenerife es reducir los tiempos de respuesta en los diferentes puntos de la geografía insular con ubicaciones estratégicas que permitan atender a cualquier incidencia. Hemos ido trabajando para abrir el retén de Guía de Isora, que ya está en funcionamiento, y esperamos contar con este de Arona a lo largo del próximo año”.

La inversión total prevista para la puesta en marcha del retén provisional de Arona asciende a 2,4 millones de euros. De esa cantidad, 905.000 euros se destinarán a la adecuación de las instalaciones y la adquisición de vehículos. El resto del presupuesto cubrirá los gastos de mantenimiento, incluyendo el coste del personal, el consumo de suministros como electricidad, agua y gas, así como servicios generales como lavandería y limpieza.

La previsión es que el retén entre en funcionamiento a lo largo de 2026, aunque las obras de acondicionamiento están programadas para comenzar este mismo año. La instalación se ubicará en una parcela de 750 metros cuadrados, donde se construirá una edificación de 220 metros cuadrados que albergará habitaciones, cocina, aseos y un centro de trabajo equipado con almacenes, sala de formación, gimnasio y vestuarios. Además, habrá una zona exterior de 500 metros cuadrados destinada al estacionamiento de vehículos y al área de maniobras.

Ocho nuevos vehículos

El Consorcio ha adquirido recientemente ocho nuevos vehículos por un valor de 1,8 millones de euros, entre ellos una bomba urbana pesada (BUP), dos bombas rurales pesadas (BRP) y cinco pick-up de mando y control. Los vehículos están diseñados para actuar en intervenciones urbanas, rurales y forestales, así como en labores logísticas y de coordinación.

Actualmente, el Consorcio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife opera con tres áreas distribuidas por la isla. En la Zona Metropolitana se encuentran los parques de Santa Cruz, La Laguna y Güímar; en la Zona Norte, los de La Orotava e Icod de los Vinos; y en la Zona Sur, el parque de San Miguel de Abona, que recientemente se ha reforzado con la apertura del retén provisional de Guía de Isora.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias