Noticias Tenerife Arona modifica las bases para acceder a subvenciones destinadas a dinamizar las Zonas Comerciales Abiertas

- Publicidad -

Arona modifica las bases para acceder a subvenciones destinadas a dinamizar las Zonas Comerciales Abiertas

Melania Santos (VOX) apuesta por un modelo de ciudad más cercano, “donde el comercio de proximidad sea un motor económico, social y urbano”

El Ayuntamiento de Arona ha aprobado este jueves, 24 de abril, la modificación de las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la dinamización y mejora de la competitividad de las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) del municipio.

El comercio tradicional en Canarias ha vivido una profunda transformación desde los años 70. Lo que en sus inicios era un modelo basado en pequeños establecimientos familiares, arraigados en los cascos urbanos, se ha visto desplazado por el auge de las grandes superficies. Estos gigantes del retail, con sus horarios extendidos, precios más bajos y una amplia variedad de productos, han puesto en jaque a los comerciantes locales.

Frente a este escenario y para frenar la desertización de los centros urbanos, surgieron las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA). Estas áreas agrupan a pequeños comercios, servicios y restaurantes en un espacio común, permitiéndoles competir de forma colaborativa. El objetivo es claro: revitalizar la economía local y dar un nuevo impulso al pequeño y mediano comercio, preservando el tejido empresarial tradicional.

Melania Santos - VOX en Arona
Melania Santos (VOX) / EDS

La responsable del Área de Promoción Económica, Melania Santos (VOX), explicó que entre los cambios introducidos en las bases se encuentra la eliminación del requisito que exigía que el 60% de los miembros de las asociaciones fueran comercios minoristas, además de la incorporación de criterios vinculados a la innovación tecnológica. “La tecnología es ahora una herramienta indispensable para atraer clientes, mejorar la experiencia de compra, impulsar la sostenibilidad y fomentar un sentido de comunidad”, señaló Santos.

Según la concejal, estas modificaciones refuerzan el compromiso del municipio con un modelo urbano que favorezca el comercio de cercanía. “Donde el comercio de proximidad sea un motor económico, social y urbano”, concluyó.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias