Noticias Tenerife Arona impulsa la educación con teatro y prevención en 6 institutos durante el curso 2024-2025

- Publicidad -

Arona impulsa la educación con teatro y prevención en 6 institutos durante el curso 2024-2025

Proyectos como ‘Arona Previene’ y ‘Hábitos de vida saludable’ han alcanzado a más de 4.600 jóvenes en secundaria y bachillerato

- Publicidad -spot_img

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arona mantuvo recientemente un encuentro con los vicedirectores y vicedirectoras de los centros de Educación Secundaria del municipio, con el objetivo de evaluar las acciones formativas desarrolladas durante el curso 2024-2025.

En esta reunión de trabajo, en la que estuvo presente el concejal de Educación, Héctor Reyes, participaron representantes del IES Los Cristianos, Ichasagua, Las Galletas, Luis Diego Cuscoy, Montaña de Guaza y SIES Arona.

Durante la sesión se revisaron las actividades vinculadas a los proyectos ‘Representaciones teatrales’, ‘Hábitos de vida saludable’ y ‘Arona Previene’.

Según se destacó desde la Concejalía, por quinto año consecutivo se llevaron a cabo las representaciones teatrales, una propuesta “excelentemente valorada”, que se desarrolló tanto en los centros educativos —de la mano de la compañía Medio Almud— como en el Auditorio Infanta Leonor, donde se presentó la compañía Timaginas Teatro.

Las funciones teatrales realizadas en los propios institutos han ofrecido al alumnado una experiencia educativa y cultural en su entorno más cercano. A través del teatro, los estudiantes han podido profundizar en autores incluidos en la programación curricular y trabajar aspectos como la creatividad, el lenguaje corporal y gestual, así como los distintos códigos de la representación dramática, que combina elementos plásticos, visuales y musicales. Esta iniciativa ha alcanzado a 1.625 alumnos y alumnas de 2º, 3º, 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

Además, el Auditorio de Los Cristianos acogió varias representaciones dirigidas al alumnado de secundaria. Entre ellas, se escenificó El Último Verso, una ficción escrita por Raquel Trujillo, basada en una de las teorías sobre el asesinato del poeta y dramaturgo Federico García Lorca.

También se representó La Farsa del Siglo de Oro, una comedia en verso ambientada en un antiguo corral de comedias, donde cuatro intérpretes dan vida a los personajes más emblemáticos de la literatura y las artes españolas de los siglos XVI y XVII.

Para el estudiantado de 2º de Bachillerato, se programó específicamente La casa de Bernarda Alba, también de Federico García Lorca, a petición de los propios centros, dado que forma parte del contenido exigido en la Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU).

Tras cada representación, se celebró un coloquio entre los actores y actrices y el alumnado. En total, han sido 1.800 estudiantes los que han disfrutado de esta propuesta escénica.

En el marco del V Plan Municipal sobre Adicciones 2023-26, se valoraron los resultados de los talleres desarrollados a través de los proyectos ‘Hábitos de vida saludable’ y ‘Arona Previene: prevención de adicciones’, dirigidos a alumnado de ESO, Bachillerato y CFGB.

Estas iniciativas han alcanzado a 4.600 jóvenes con el objetivo de reducir la influencia de los factores de riesgo y fortalecer aquellos que actúan como elementos de protección, promoviendo en el estudiantado las habilidades necesarias para adoptar estilos de vida saludables.

Desde la Unidad Municipal de Adicciones (UMA) se ha gestionado y planificado una amplia oferta de acciones y talleres centrados en la Promoción y Educación para la Salud, abordando temáticas como alimentación, adicciones (tanto a sustancias como comportamentales), consumo, convivencia, higiene, medio ambiente y sexualidad.

El proyecto ‘Hábitos de vida saludable’, ejecutado por la entidad Forma-T, ha impulsado actividades formativas que promueven valores como la inclusión, el respeto, la tolerancia, la igualdad, la asertividad y la negociación.

Asimismo, el equipo profesional ha trabajado con alumnado con diversidad funcional a través del ‘Proyecto Convivencia y Educación Afectivo Sexual’, fomentando buenas prácticas coeducativas, una autoestima saludable, la gestión emocional y una visión de la sexualidad basada en la igualdad.

El proyecto ‘Arona Previene: prevención de adicciones’, desarrollado a través de la empresa ASD Integral, ha puesto el foco en reforzar habilidades personales y sociales como herramientas de protección, así como en sensibilizar al alumnado sobre los riesgos asociados a determinados consumos y conductas susceptibles de derivar en adicciones.

Además, se ha participado en la organización de talleres impulsados por otras entidades y áreas municipales. Entre ellos, destacan los llevados a cabo con la Asociación LGTBIQA+ Canary Pride, como ‘Espacio libre de Prejuicios’ y ‘Espacio Vihsible y Diverso’, este último con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.

También se colaboró con Alabente (Asociación Anorexia y Bulimia de Tenerife) en los talleres ‘Nutrición saludable’ y ‘Autoconcepto y Autoestima’; con el área de Promoción Económica, en el taller ‘Técnicas de búsqueda de empleo’; y con el Patronato de Cultura, en el proyecto ‘Conoce tu entorno’. Asimismo, la propia Concejalía de Educación promovió el taller ‘Cuidados de la Voz’.

El concejal de Educación, Héctor Reyes González, destacó la satisfacción expresada por las y los vicedirectores de los centros educativos por el trabajo realizado, y señaló que se tendrán en cuenta las propuestas para el próximo curso, “de manera que se siga contribuyendo al bienestar socioemocional de nuestro alumnado”.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -