“Mi cole recicla y composta” se apoya en un programa formativo exhaustivo que hace especial hincapié en la separación de los residuos y economía circular a través de la realización de talleres de educación ambiental.
La campaña de educación ambiental “Mi cole recicla y composta 2022/2023” en los centros educativos de Arona cumple su sexta edición concienciando a la juventud sobre la importancia de la sostenibilidad, la reducción de residuos y el reciclaje.
Impulsada por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad a través de la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos del Ayuntamiento de Arona, esta campaña pretende incidir en el concepto de economía circular, haciéndolo más manejable para el alumnado y que entiendan sus implicaciones.
Juegos y material educativo para promover la gestión de residuos
“Mi cole recicla y composta”, que finalizará en junio, se apoya en un programa formativo exhaustivo que hace especial hincapié en la separación de los residuos y economía circular a través de la realización de talleres de educación ambiental en los centros de educación infantil y primaria del municipio, con el alumnado de 3º a 5º de primaria.
Para la realización de los talleres se emplea un juego digital elaborado exclusivamente para esta edición, el cual se basa en la dinámica del famoso juego de la oca. En este, se trabajan conceptos relacionados con la separación de los residuos de las diferentes fracciones, especialmente el contenedor amarillo. Además, se incide en promover buenas prácticas ambientales, fomentando la reducción de los residuos y su reutilización.
Para trabajar los conceptos adquiridos durante la realización de los talleres de educación ambiental en las aulas, se entregará un cuaderno de actividades que incluye, a su vez, una guía de separación de residuos. Este cuaderno permite obtener información sobre la correcta gestión de los residuos a través de juegos para colorear, crucigramas y preguntas, entre otros.
El material educativo se entregará al alumnado una vez finalicen los talleres. Como material promocional de la campaña, se le entregará al alumnado portabocadillos de tela reutilizables para reducir los envoltorios de un solo uso en los desayunos.
Mini-ecopunto para los residuos de difícil gestión
Durante estos meses, los centros participantes contarán con el mini-ecopunto en el interior de los mismos. Se trata de un pequeño punto limpio móvil que cuenta con diferentes compartimentos para depositar residuos de difícil gestión como pilas, bombillas, pequeños aparatos eléctricos, tóner y tintas de impresoras, entre otros.