El Ayuntamiento de Arona ha aprobado en la Junta de Gobierno Local los pliegos que regularán el contrato del servicio de vigilancia, salvamento y asistencia en las playas del municipio. La medida busca reforzar la seguridad y la atención a quienes utilizan el litoral.
Los documentos recogen cambios en la organización del servicio, los recursos disponibles y la coordinación con los distintos servicios municipales, así como con los cuerpos de seguridad y emergencias. Además, incluyen medidas relacionadas con la accesibilidad y la sostenibilidad, con el objetivo de adaptar la gestión de las playas a las necesidades de residentes y turistas.
La alcaldesa del municipio, Fátima Lemes, afirmó que “la aprobación de estos pliegos es un paso clave en nuestra apuesta por nuestro litoral. Arona no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también un municipio que cuida a su gente y a quienes nos visitan. Con este nuevo contrato reforzamos la protección en nuestras playas, mejoramos la atención a la ciudadanía y seguimos trabajando por una Arona moderna, sostenible y cercana”.
Clari Pérez, concejal de Medioambiente, Sostenibilidad y Servicios Públicos, indicó que “con estos pliegos reforzamos el compromiso de este grupo de gobierno con la seguridad, la accesibilidad y la sostenibilidad de nuestras playas. Hoy damos un paso firme para garantizar un servicio de calidad, pensado en las personas y en el futuro de nuestro litoral”.
Por su parte, Guacimara Tavío, concejal de Contratación y Litoral, agregó que “este es un ejemplo más de que estamos cumpliendo con lo que nos comprometimos: modernizar los servicios públicos y dar respuesta a las necesidades reales de Arona. Queremos unas playas seguras y a la altura de un municipio que es referente turístico en Canarias”.
Desde el consistorio sureño señalan que la aprobación de estos pliegos refleja “el compromiso del grupo de gobierno con una Arona más segura, responsable y preparada para afrontar los retos de futuro, y supone un nuevo paso en la hoja de ruta marcada desde el inicio del mandato: ofrecer servicios de calidad, reforzar la confianza en lo público y consolidar al municipio como destino de referencia en Canarias”.
Explican que, una vez completados los trámites administrativos, el procedimiento continuará con la publicación de los pliegos en la Plataforma de Contratación del Sector Público, lo que permitirá a las empresas interesadas presentar sus ofertas de acuerdo con la normativa vigente.