Los alcaldes de los municipios del sur de Tenerife se reunieron este jueves (3) en Playa de Las Américas para avanzar en posturas conjuntas que impulsen el desarrollo sostenible y la mejora de infraestructuras estratégicas en la comarca para una gestión territorial coordinada. Participaron José Miguel Rodríguez Fraga (PSOE, Adeje), Olivia Delgado (PSOE, Arico), Fátima Lemes (PP, Arona), Javier González (PSOE, Fasnia), José Domingo Regalado (CC, Granadilla de Abona), Ana Dorta (CC, Guía de Isora), Arturo González (CC, San Miguel de Abona), Emilio Navarro (PP, Santiago del Teide) y Agustina Beltrán (PSOE, Vilaflor de Chasna).

Durante el encuentro, los representantes abordaron el estado de proyectos fundamentales como la mejora de la autopista TF-1, el colapso del Puerto de Los Cristianos, el auge de los asentamientos irregulares, la modernización integral del Aeropuerto Tenerife Sur y, especialmente, la dotación completa del Hospital del Sur, considerada una prioridad para la comarca.
Hospital del Sur
Los regidores elevaron de forma unánime la exigencia de que el Hospital del Sur se convierta “de una vez por todas, en una infraestructura plenamente equipada y con todas las dotaciones necesarias para atender con dignidad y eficacia las necesidades sanitarias de la población del sur de la isla”.
Subrayaron que esta no es una demanda nueva y que resulta urgente especialmente la situación del centro sociosanitario, ya que la comarca “demanda más plazas de este tipo que actualmente están ocupadas por pacientes con alta hospitalaria”.
Insistieron en que existe una “deuda histórica con una comarca que ha experimentado un crecimiento demográfico y turístico constante, y que requiere servicios hospitalarios de calidad”. Los regidores acordaron también solicitar información sobre el estado del proyecto de desarrollo de esta infraestructura a las administraciones supramunicipales.
Aeropuerto Tenerife Sur
Sobre el Aeropuerto Tenerife Sur, los alcaldes reconocieron “las mejoras y esfuerzos realizados por Aena”, pero coincidieron en que aún “no se responde adecuadamente a las demandas de una infraestructura que debe estar a la altura de un destino turístico de primer nivel”. Por ello, subrayaron “la urgente necesidad de modernizar y mejorar la torre de control para optimizar la operatividad y evitar retrasos”, además de señalar la situación “preocupante” de los jardines y zonas exteriores, que constituyen “la primera imagen que reciben los visitantes al llegar a la isla”.
Solicitaron a Aena que priorice “de manera inmediata estas actuaciones fundamentales para garantizar un aeropuerto moderno, eficiente y acorde al prestigio internacional del destino”.
Puerto de Los Cristianos
El Puerto de Los Cristianos fue otro de los temas de la agenda. Los regidores coincidieron en que la saturación afecta directamente al tráfico no solo de Arona, sino de toda la zona sur. En este sentido, reivindicaron “una solución real” y la utilización del Puerto de Granadilla para descongestionar el volumen de entrada y salida en Los Cristianos, ya que detectaron que Granadilla “está infrautilizado” y que, “si técnicamente es posible, sería la solución ideal para aliviar el tráfico marítimo de mercancías con las islas verdes”.
Asentamientos irregulares
Durante la reunión, manifestaron preocupación por el aumento de asentamientos irregulares en zonas de especial sensibilidad arqueológica, ambiental y social, generando un impacto negativo en el territorio. Aunque reconocen que existe una “necesidad real de vivienda”, alertan que estas ocupaciones afectan espacios protegidos y alteran el equilibrio medioambiental de áreas frágiles.
También indicaron que “no todos estos asentamientos responden a una necesidad real de primera vivienda, ya que algunas son utilizadas como segunda vivienda o incluso para uso turístico”. Por ello, acordaron encargar un informe técnico que permita dimensionar el problema y trasladarlo al Gobierno de Canarias, Parlamento y Cabildo, para buscar “una solución conjunta, coordinada y eficaz que garantice tanto el derecho a una vivienda como la preservación del entorno”.
Santo Hermano Pedro
Finalmente, se abordó la proyección cultural y turística del sur de Tenerife, destacando la preparación por parte del Ayuntamiento de Vilaflor de Chasna de los actos conmemorativos del 400.º aniversario del nacimiento del Santo Hermano Pedro en 2026, evento considerado de “gran valor identitario y de atracción internacional”.