La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad ha iniciado el proceso de licitación para la redacción de un estudio informativo que permita mejorar la accesibilidad del puerto de Los Cristianos en Arona a la autopista TF-1.
El contrato, impulsado por la Dirección General de Infraestructura Viaria, cuenta con un presupuesto base de 597.898,59 euros y busca actualizar y definir una propuesta integral que dé respuesta a los problemas de accesibilidad en esta zona del sur de Tenerife.
La actuación pretende establecer alternativas que garanticen un nivel de servicio adecuado entre el puerto y la red de alta capacidad, teniendo en cuenta que se trata de uno de los puertos de interés general con mayor tráfico de pasajeros de España.
Entre las soluciones previstas se incluye el diseño de un túnel de conexión directa entre el muelle y la avenida Chayofita, con el fin de canalizar el tráfico portuario de forma más eficiente.
El proyecto contempla que el nuevo acceso subterráneo atraviese un cono volcánico de piroclastos con edificaciones en superficie, lo que hace necesario un estudio exhaustivo de viabilidad técnica y tratamientos previos del terreno para salvaguardar la seguridad de los inmuebles e instalaciones existentes.
El estudio incorporará una campaña geológica y geotécnica de los terrenos, un análisis de tráfico de todas las vías que confluyen en el ámbito de intervención y una campaña de aforos. Además, se evaluará el nivel de servicio de cada vía para seleccionar, mediante un análisis multicriterio, la alternativa más adecuada desde el punto de vista funcional, económico y ambiental.
Las actuaciones de mejora previstas en el estudio incluirán una estimación del nivel de servicio de cada una de las vías consideradas, con el objetivo de seleccionar la alternativa óptima basándose en un análisis multicriterio que contemplará, entre otros aspectos, los funcionales, económicos y ambientales. La alternativa seleccionada como la opción más recomendable será la que se desarrollará en los posteriores proyectos de trazado y de construcción.
La redacción del estudio informativo y de los proyectos de trazado y construcción cuenta con una aportación de 5 millones de euros del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes de manera electrónica a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP) hasta el 19 de septiembre de 2025, a las 14:00 horas (hora canaria).
La información y documentación necesaria para participar está disponible en el perfil del contratante de la Viceconsejería de Infraestructuras del Gobierno de Canarias y en la Plataforma de Contratación del Sector Público.