El año pasado, Aqualia, empresa encargada de gestionar el servicio municipal de aguas de Arico, convocó una edición de su Concurso de Dibujo Infantil bajo el lema “Misión Sostenible: acción salvar el planeta”, en la web www.aqualiayods6.com Pudieron participar los niños y niñas que estuvieran cursando 3º y 4º de Primaria de los colegios de Arico, a los que se enviaron las bases e indicaciones necesarias para ello junto con comics del concurso para todos los alumnos.
De los más de 9.100 participantes a nivel nacional, Hugo Marrero, alumno del CEIP Nuestra Señora de la Luz de Arico, se ha convertido en uno de los 250 finalistas seleccionados de toda España. Cada uno de ellos ha recibido ya su premio: una tarjeta regalo para material deportivo, una mochila y una botella de agua reutilizable. El cuarto teniente alcalde, responsable del Área de Educación, Agustín Tejera, y la jefa de servicio de Aqualia en Arico, Dulce Peña, le han hecho entrega de su premio.
En la edición de este año, los alumnos y alumnas se han convertido en aliados de los ‘Guardianes Sostenibles’ para combatir a ‘Climatrón’, el cambio climático, y devolver la salud a la Tierra, una aventura en la que la buena gestión del agua es fundamental para cuidar la biodiversidad.
Ayuntamiento y empresa han agradecido a Mónica Gutiérrez González, profesora de Hugo, y al resto del profesorado, su implicación en la participación en este concurso y ha indicado que “sin la colaboración de la comunidad educativa, este concurso no sería posible. Para Aqualia es muy importante la educación en hábitos de consumo responsable desde edades tempranas, y los colegios son nuestros compañeros en este camino”.
Comprometidos con la formación en sostenibilidad
Más de 9.100 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta su servicio han participado en la XXII edición del Concurso Digital Infantil, un 15% más que en la edición anterior. Además, el certamen ha proporcionado 5.300 horas de formación digital en sostenibilidad (un 30% más que en la edición del año pasado) y se asienta como un proyecto educativo de referencia, que ya ha conseguido formar a cerca de 300.000 jóvenes en la importancia de la gestión eficiente del agua y del trabajo que hay detrás de abrir el grifo y contar con agua de calidad.
El proyecto educativo ha resultado premiado este año, dentro de los prestigiosos premios DIRCOM Ramón del Corral en la categoría de ESG Compromiso Ambiental por educar, desde el año 2022, desde la base para lograr que la sociedad futura adquiera mayor sensibilidad y conciencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente y sobre cómo llega el agua a los hogares, por qué debemos consumirla de forma responsable y cómo es depurada y reutilizada para otros usos o devuelta al medio natural en las mejores condiciones.
El certamen se enmarca en el conjunto de iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso.