Este viernes 4 de abril, la Plaza Nuestra Señora de Fátima, en El Porís, ha sido el escenario de una jornada intensiva de concienciación ciudadana en el marco de la XX Semana de la Prevención de Incendios, organizada por Fundación MAPFRE, el Consorcio de Bomberos de Tenerife y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), con la colaboración del Ayuntamiento de Arico.
A este evento asistieron la alcaldesa de Arico, Olivia Delgado; el primer teniente de alcalde y concejal de Juventud, Andrés Martínez; la tercera teniente de alcalde y concejala de Desarrollo Local, Eudelia Pestano; el cuarto teniente de alcalde y concejal de Educación, Agustín Tejera; y el concejal de Medio Ambiente, Miguel Beby. También estuvieron presentes la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín.
Durante la mañana, los escolares de los cuatro centros educativos municipales participaron en diversas actividades didácticas orientadas a fomentar hábitos de autoprotección desde edades tempranas. Los niños y niñas pudieron disfrutar de la “casa de humo”, observar una exhibición de vehículos y herramientas de bomberos, asistir a charlas sobre el trabajo del Consorcio y participar en juegos prácticos de extinción de incendios. Además, se llevaron a cabo talleres de primeros auxilios y, a partir de las 12 del mediodía, se ofreció un taller para el público general sobre el uso de extintores y mantas ignífugas. También participaron diferentes colectivos juveniles y de mayores a lo largo del día.
La alcaldesa de Arico, Olivia Delgado, destacó la importancia de esta jornada en el contexto municipal: “Estas acciones no solo acercan el trabajo de los bomberos a la ciudadanía, sino que enseñan de forma clara y directa cómo podemos actuar ante una emergencia. Formar desde pequeños en prevención es clave para crear una sociedad más segura y preparada. En Arico estamos comprometidos con este tipo de iniciativas que salvan vidas”.
En su rol de responsable de seguridad, la alcaldesa también valoró la coordinación institucional y el carácter práctico del evento: “Agradecemos la implicación de entidades como Fundación MAPFRE y el Consorcio de Bomberos. La seguridad comienza en casa, y con este tipo de actividades ayudamos a que tanto mayores como pequeños adquieran conocimientos útiles y sepan cómo actuar ante un incendio. Esta jornada es también una forma de fortalecer la cultura preventiva en el municipio”.
Por su parte, el cuarto teniente de alcalde y concejal de Educación, Agustín Tejera, resaltó el valor formativo de la jornada para los estudiantes de los centros educativos del municipio: “Los talleres que han vivido hoy nuestros escolares son una experiencia que no olvidarán. Han aprendido jugando, han resuelto dudas y, sobre todo, han entendido la importancia de la prevención. Desde el área de Educación apostamos por este tipo de actividades que no solo complementan lo que se enseña en las aulas, sino que forman ciudadanos más responsables y conscientes de su entorno”.
A lo largo de la tarde continuarán las actividades con nuevas demostraciones, talleres prácticos y charlas dirigidas al público general, incluyendo el uso de extintores, mantas ignífugas y detectores de humo, reforzando el mensaje de que la prevención es responsabilidad de todos.