Coalición Canaria de Arico ha denunciado hoy la “falta de transparencia” en la gestión municipal por parte del Gobierno local y de la alcaldesa socialista Olivia Delgado, respecto a la publicación de determinados contratos.
La formación nacionalista ha solicitado al Ayuntamiento una “revisión urgente” de la información disponible en el perfil del contratante y en la Plataforma de Contratación del Estado, con el objetivo de garantizar el acceso público a los procesos de adjudicación.
El portavoz de CC en Arico, Víctor García, critica que “existen decretos de adjudicación de contratos que no han sido publicados de manera oportuna, así como otros casos en los que no consta la adjudicación ni los documentos que la acrediten de forma accesible para la ciudadanía”.
“Es fundamental que la información sobre las adjudicaciones esté disponible para todos los ciudadanos, ya que esto contribuye a la confianza en la administración y a la correcta fiscalización de los recursos públicos”, aseveró el portavoz nacionalista.
Según explica CC, actualmente, en el perfil de contratante municipal solo existen cinco adjudicaciones, siendo el resto de 2018, por lo que se han borrado centenares de contratos de los últimos años. Además, en la plataforma de contratación no se actualiza la adjudicación de los contratos, siendo imposible para la ciudadanía e interesados advertir cuál es la fase real en la que se encuentran los expedientes.
“Se está incumpliendo la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público y Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. La máxima responsabilidad recae en la alcaldesa y en un PSOE que gobierna a espaldas de la gente”, denuncia García.
Propuesta el pleno
Ante esta situación, los nacionalistas presentaron un ruego en el último pleno ordinario solicitando una revisión exhaustiva de todos los contratos publicados para corregir posibles irregularidades y fortalecer la transparencia en la gestión municipal.
“Reclamamos una acción inmediata que permita solucionar este problema de transparencia y garantice el cumplimiento de la legalidad en la gestión municipal”, insistió García.
La formación detalla que el debate sobre la transparencia en la gestión del gobierno PSOE-PP está abierto en Arico por la falta de información sobre contrataciones, retrasos en los pagos a proveedores y falta de respuesta ante los grandes proyectos del municipio como la renovación de la Plaza de Villa de Arico o la finalización de los proyectos de urbanización en Abades, Jardín del Atlántico o Las Eras, entre otros.