Noticias Tenerife CC de Arico asegura que el PSOE autorizó el parque fotovoltaico “sin atender los informes de patrimonio”

- Publicidad -

CC de Arico asegura que el PSOE autorizó el parque fotovoltaico “sin atender los informes de patrimonio”

Coalición Canaria sostiene que la autorización de la Dirección General de Energía, bajo mandato del PSOE, "omitió información sobre yacimientos arqueológicos al señalar que no existían afecciones patrimoniales"

Los nacionalistas exigen a los socialistas "rigor" ante un "nuevo desastre ambiental provocado por la nefasta gestión de José Antonio Valbuena" que ha afectado a casi 2.000 m2 de patrimonio arqueológico.

Coalición Canaria en Arico ha señalado al Partido Socialista y al exconsejero autonómico José Antonio Valbuena como responsables directos de haber autorizado el parque fotovoltaico FOTOBAT 5+5 sin tener en cuenta, según denuncian, la protección del patrimonio arqueológico de la zona. La formación nacionalista considera que esta gestión ha derivado en la destrucción parcial de yacimientos arqueológicos en el municipio y exige explicaciones y responsabilidades políticas.

En su versión de los hechos, explican que el proyecto fue autorizado mediante un decreto firmado por el entonces consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, el 28 de octubre de 2021, y publicado en el Boletín Oficial de Canarias el 10 de noviembre de ese mismo año.

Víctor García, portavoz de Coalición Canaria en Arico, ha calificado la situación como un “escándalo inadmisible”, criticando que “se haya autorizado un proyecto por parte de la Dirección General de Energía del Gobierno del PSOE omitiendo la parte del informe relativo al yacimiento arqueológico afectado, por lo que el ITER, quién debía ejecutar el proyecto, no tuvo conocimiento de dicha situación”.

A su juicio, este caso se suma a otros precedentes en los que, asegura, se han tomado decisiones similares sin tener en cuenta el entorno del municipio. “Es vergonzoso que no se asuman responsabilidades por volver a imponer en Arico otra instalación y dañar nuestro patrimonio. Estamos ante un nuevo atropello socialista a nuestro entorno, como ocurrió con otras instalaciones energéticas como el parque eólico La Morra o las constantes modificaciones de la Ley de Suelo para imponer energías renovables sin control ni planificación”, expresó.

La formación reconoce que la zona afectada alcanza los 1.912,20 metros cuadrados, aunque estiman que aproximadamente un 80 % del área del yacimiento no resultó dañada. “Desde Coalición Canaria Arico nos sumamos a la solicitud de una investigación interna para depurar responsabilidades que ha solicitado el Cabildo de Tenerife”, añadió el portavoz.

La formación reprocha también la actitud de “hipocresía habitual y complicidad” desde el grupo municipal del PSOE, al que acusa de haber optado por “obviar la realidad y no reconocer que fue su grupo quien aprobó el proyecto y no advirtió de los yacimientos”. “Dicen defender el municipio y omitieron los informes arqueológicos, han sido los que más instalaciones han autorizado y han cambiado las leyes durante años para agilizar la invasión eólica en el municipio”, sentencian.

Noticia relacionada:♦️El PSOE de Tenerife acusa a Rosa Dávila de “manipular los hechos” para “ocultar su responsabilidad” en los daños al yacimiento de Morra Meca

Noticia relacionada:♦️Una planta fotovoltaica promovida por el ITER destruyó parte de un gran yacimiento guanche en Arico

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias