El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha iniciado trabajos de mejora y rehabilitación en las principales carreteras del municipio de Arafo. El consejero responsable del área, Dámaso Arteaga, visitó recientemente la localidad junto al alcalde, Juan Ramón Martín, para informar sobre los proyectos en marcha y los previstos.
“Hemos realizado una visita a los puntos en donde vamos a realizar mejoras en la carreteras como el caso de la carretera general del Sur (TF-28) concretamente en el cruce entre Güímar y Arafo y, por otra parte, la mejora del firme de la TF-525 que también une los citados municipios con un proyecto de repavimentación que ya se va redactar y se ha adjudicado”, explicó Arteaga.
Por su parte, el alcalde Juan Ramón Martín valoró la visita y los trabajos anunciados: “se están realizando en nuestro municipio y los que están previstos por realizar. Vamos a poner en marcha medidas físicas para imposibilitar las aglomeraciones de coches que se están produciendo los fines de semana y garantizar la seguridad de los vecinos y de las personas que accedan a sus fincas”.
Estas intervenciones forman parte de un conjunto de 12 proyectos cuya redacción ha sido adjudicada recientemente. Están programados para licitarse y ejecutarse durante 2026 y 2027, con el fin de mejorar el firme en más de 75 kilómetros, incrementando la seguridad vial.
Las obras están distribuidas en 12 lotes que incluyen intervenciones en las siguientes carreteras: TF-320 entre San Nicolás y El Castillo; TF-28 de Taco a Los Cristianos; TF-13 en la travesía urbana de Tejina y La Laguna; TF-265 de La Laguna a Llano del Moro; TF-213; TF-342; TF-174 entre La Victoria y La Matanza; TF-217 en la zona de El Rincón en La Orotava; TF-152 entre La Laguna y El Sauzal; TF-638 entre El Desierto y Los Blanquitos en Granadilla; TF-525 de Güímar a Arafo; TF-82 entre Icod de los Vinos y Santiago del Teide; TF-274 en El Rosario; TF-226 de La Esperanza a Agua García; TF-111 de Santa Cruz a La Cuesta; y TF-65 de San Miguel a Los Abrigos.
Estas actuaciones forman parte de un plan global que abarca más de 600 kilómetros de vías en toda la isla, incluyendo la rehabilitación del firme, mejoras en la señalización, estabilización de taludes y adecuación de paradas de guaguas.
“Se trata de un esfuerzo sin precedentes para garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en las vías de Tenerife ya que se trata de actuaciones que, no solo responden a demandas históricas de los municipios, sino que también forman parte de un plan estratégico para modernizar y mantener nuestra red insular de carreteras”, afirmó Dámaso Arteaga.