Tenerife será punto de encuentro del sector de la hostelería con la celebración del V Congreso Nacional Clave F&B y II Premios Nacionales a Mejor Maitre del Año, evento impulsado por el Club CLAVE F&B y coorganizado por el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) junto al Ayuntamiento de Adeje, en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA) los próximos 26 y 27 de mayo.
La celebración de este evento, que cuenta con la colaboración de CocaCola Europacific, JDE y Heineken entre otras grandes empresas y corporaciones nacionales e internacionales, es un hito histórico tanto para la Isla como para el conjunto del Archipiélago porque es la primera vez que sale de la España continental, cuyas ediciones anteriores se desarrollaron entre Madrid y Barcelona.
La labor e implicación de la junta directiva del Club Clave, bajo la presidencia de Juanjo Martínez, han sido fundamentales para conseguir los niveles de éxito alcanzados en las distintas ediciones de este congreso, convirtiendo esta cita en un referente de prestigio tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Por lo que este año se haya logrado que se realice en el municipio de Adeje es motivo de orgullo para el Sur y para Tenerife porque nos sitúa en ese grupo de destinos innovadores, de calidad y excelencia.
El congreso supone un reconocimiento a nuestra marca, al trabajo que realizan nuestros profesionales, nuestras empresas y nuestras instituciones en pro de la mejora continua de la calidad turística y su contribución a un turismo sostenible, sector que está alineado con los nuevos valores de conciencia ambiental que avanzan en nuestra sociedad.
Al tiempo, se busca el impulso del sector primario donde el producto de KM0 de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores adquiere especial protagonismo en el transcurso del congreso, pues no solo se favorece su fortalecimiento sino también con su cercanía se rebaja la huella de carbono y se dispone de un producto de calidad.
Otro factor clave es que el sector hotelero que tenemos es puntero en cuanto a gestión y desarrollo de nuevos productos, con lo cual las oportunidades en este foro serán grandísimas, además permitirá mostrar ese gran talento que ha hecho de nuestro destino una referencia turística internacional en calidad y servicio.
A todos estos elementos se une que los departamentos de “food and beverage” (F&B) suponen aproximadamente el 50% de la facturación de los hoteles, es decir, viene siendo uno de los ejes sobre los que se sostiene nuestra economía, pero también la imagen que transmite y los impactos positivos que pueden aportar a nuestros clientes, convirtiéndose en otro de los pilares de la marca Tenerife – Islas Canarias.
Innovación y desarrollo
Dicha cita también se ha establecido como un encuentro fundamental para promover la innovación y el desarrollo de la industria hostelera, así como nuevas tendencias en el sector, por lo que este evento contribuye a reforzar la imagen de Tenerife como un destino gastronómico sostenible. Al tiempo que se presenta como un espacio experiencial con demostraciones en vivo durante los días que se prolongará este foro.
Además, el Congreso F&B ha evolucionado para impulsar y destacar el papel del “maître” en la alta gastronomía a través de los Premios Mejor Maître de Hotel, donde se elige al mejor profesional de esta categoría de España. De hecho, en este congreso se espera que acudan más de 300 máximos responsables de la gastronomía de las principales hoteleras españolas así como las grandes empresas nacionales e internacionales de alimentación y bebidas, y los más influyentes profesionales del sector, consolidándose como un hito en el calendario gastronómico nacional y promoviendo la colaboración entre la industria de alimentos y bebidas en torno a los mejores talentos de nuestro país.
Novedades
Entre las novedades de este año es que por primera vez se realizarán demostraciones de servicio en vivo y showservices, otorgando al “maître” el protagonismo que merece en la cadena de valor gastronómica, rompiendo con la tradición centrada en los chefs y resaltando la importancia del servicio en bares y restaurantes.
El Congreso Nacional de F&B, que también cuenta con los apoyos del Cabildo de Tenerife y Turismo de Tenerife, se ha reafirmado como un evento clave para la evolución de la industria agroalimentaria, el gastroturismo y el sector hostelero, generando un impacto positivo en el desarrollo económico, la innovación empresarial y la sostenibilidad del sector.
Este congreso será, consecuentemente, un punto de referencia que impulsa la excelencia en la hostelería y una palanca para un turismo más sostenible y comprometido con la identidad del territorio, de nuestro territorio. Además, es un privilegio trabajar junto a CLAVE, el Club Top F&B, ya que nos aporta grandes conocimientos, mientras que para nuestras empresas asociadas supondrá un empuje en sus negocios.