Noticias Tenerife Adeje da a conocer sus programas para fortalecer la convivencia y participación ciudadana

- Publicidad -

Adeje da a conocer sus programas para fortalecer la convivencia y participación ciudadana

El Ayuntamiento, bajo la dirección de Adolfo Alonso Ferrera, lanza un plan con tres pilares para promover la participación ciudadana y la coexistencia de más de 120 nacionalidades.

El Ayuntamiento de Adeje, dirigido por Adolfo Alonso Ferrera a través del área de Participación Ciudadana y Convivencia, ha ideado un plan para que la localidad se destaque como un modelo en participación y convivencia.

Este programa busca promover la diversidad, fortalecer los lazos comunitarios y destacar la riqueza cultural de las más de 120 nacionalidades que coexisten pacíficamente en Adeje.

El proyecto se apoya en tres pilares fundamentales: el programa Adeje Asesora, el programa Adeje Convive y el programa Adeje Participa.

Según ha señalado el concejal, “con estos programas reafirmamos el compromiso de Adeje con la diversidad, la participación activa y el fortalecimiento del tejido social”. Además, se presentará una nueva imagen corporativa del área, con el lema “Adeje, espacio de convivencia“, acompañada de una página web actualizada.

También se lanzará una guía virtual de bienvenida multicultural llamada “Friendly Adeje“, con el fin de proporcionar información actualizada sobre el municipio a los nuevos residentes.

En cuanto al primer eje, denominado “programa Adeje Asesora“, se centrará en brindar apoyo y asesoramiento a asociaciones culturales, religiosas, deportivas, educativas, vecinales y sociales, así como a las comisiones de fiesta. “Nuestro objetivo es facilitar la gestión administrativa para que puedan concentrarse en enriquecer la vida comunitaria”.

El segundo pilar, denominado “programa Adeje Convive”, es un programa integral que incluye tres proyectos destacados: “Caminando por la vida”, que abarca la creación de senderos de distintos niveles (alto, medio y bajo). “Cuarentour”, un programa de convivencia innovador que ofrecerá actividades culturales, gastronómicas, de ocio y viajes para fomentar la conexión comunitaria y el “Laboratorio de ideas”, un lugar donde los ciudadanos aportarán sus propias ideas para el desarrollo de nuevas iniciativas, talleres, actividades y proyectos.

El tercer pilar, conocido como “programa Adeje Participa”, busca impulsar la participación ciudadana mediante la creación de un sitio web participativo donde se recogerán las ideas de los ciudadanos y se promoverá la colaboración en proyectos. Dentro de este pilar, se promoverá también la creación de una escuela de participación, que proporcionará formación a las asociaciones en términos de organización y gestión, además de ofrecer formación a diversas asociaciones interculturales.

Se impulsará la creación de un canal de WhatsApp específico llamado “Adeje espacio de convivencia“ para la participación ciudadana, de modo que las personas que se suscriban a él puedan recibir información directa sobre las actividades que se realicen desde esta entidad.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -