Treinta jóvenes desempleados han sido seleccionados para participar en dos programas formativos impulsados por el Ayuntamiento de Adeje, con el objetivo de favorecer su acceso al mercado laboral.
Estas iniciativas, dirigidas a personas de entre 16 y 29 años, se enmarcan en los nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) de Garantía Juvenil, que combinan formación y empleo.
Durante el acto de inicio de los programas, el concejal de Actividad Económica y Empleo, Alberto Álvarez Jiménez, destacó que “el Ayuntamiento mantiene un compromiso claro con las personas jóvenes del municipio, apostando por ofrecerles oportunidades de empleo y cualificación orientadas a la obtención de certificados de profesionalidad”.
Álvarez subrayó que es “primordial” proporcionarles herramientas para su formación, ya que son “el futuro y deben desarrollarse plenamente”, en un modelo que une clases teóricas con práctica profesional, lo que incrementa su grado de especialización y mejora sus posibilidades de inserción laboral.
De esta forma, el Ayuntamiento de Adeje pone en marcha los dos nuevos Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), que se desarrollarán durante 11 meses y están orientados a mejorar la empleabilidad en los sectores de la hostelería y el socorrismo.
Bajo las denominaciones de ‘Adeje en Bandeja’ y ‘Maradeje’, estos proyectos permitirán al alumnado trabajador obtener distintas certificaciones profesionales.
En el caso de ‘Adeje en Bandeja’, las personas participantes podrán acceder al certificado profesional de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar (nivel 1), así como al de Servicios de Bar y Cafetería (nivel 2).
Por su parte, quienes formen parte del programa ‘Maradeje’ obtendrán los certificados de profesionalidad de Socorrismo en espacios naturales y Socorrismo en instalaciones acuáticas, ambos de nivel 2.
Para el desarrollo de estos dos programas, el Ayuntamiento ha destinado una inversión total de 14.294,96 euros.
En concreto, el proyecto ‘Adeje en Bandeja’ cuenta con una aportación municipal de 6.127,48 euros, mientras que ‘Maradeje’ recibe 8.077,48 euros. A esta cantidad se suma la financiación del Servicio Canario de Empleo, que contribuye con 371.152,27 euros para cada uno de los cursos.
Las personas beneficiarias recibirán formación teórica y práctica en las especialidades correspondientes, además de una retribución equivalente al 65% del salario mínimo interprofesional.
Cada uno de los proyectos incorpora una formación complementaria diversa, además de actividades prácticas que se desarrollan tanto en entornos simulados como reales, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y facilitar la inserción laboral del alumnado-trabajador.
Para poder participar en estos proyectos, las personas seleccionadas han debido cumplir varios requisitos, entre ellos, estar empadronadas en el municipio de Adeje, encontrarse en situación de desempleo y estar inscritas en la iniciativa europea ‘Garantía Juvenil’.
La implementación de estos proyectos es posible gracias a la cooperación entre el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, el Servicio Canario de Empleo, el Fondo Social Europeo, el Ayuntamiento de Adeje y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.