El Ayuntamiento de Adeje y la Televisión Pública de Canarias firmaron este miércoles, 26 de marzo, un acuerdo mediante el cual el Ente Público se compromete a emitir en directo la conocida representación de La Pasión de Cristo que se realiza en el municipio del sur de Tenerife.
Según lo estipulado en el acuerdo, el evento será transmitido en directo a nivel autonómico por TV Canaria y, para garantizar este compromiso, cualquier otro canal que lo emita a nivel nacional, regional o insular deberá mantener un retraso de 60 minutos respecto a la emisión de TV Canaria.
El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, y la administradora general de Radiotelevisión Canaria, María Méndez Castro, firmaron el documento y expresaron su satisfacción “por un acuerdo que es bueno para todas las partes y que ayuda a difundir y transmitir la cultura y la tradición de las islas”.
Este año, 2025, “La Pasión de Adeje” se presentará el viernes 18 de abril, a partir de las 12:00 horas, con la habitual narración de Alexis Hernández.
Televisión Canaria lleva más de diez años consecutivos transmitiendo este evento, uno de los más conocidos y populares de la Semana Santa en Canarias, que atrae a miles de personas que se reúnen en la calle Grande de Adeje para seguir en vivo la representación.
El alcalde de Adeje destacó el valor que tiene para el municipio el hecho de que “el esfuerzo que realizan cientos de adejeros y adejeras cada año para llevar a cabo esta representación teatral pueda ser seguido en directo por todos los canarios y canarias, algo que debemos agradecer a la televisión pública”, y añadió que “esta es la punta del iceberg de la Semana Santa de Adeje, que no solo es La Pasión, sino que atesora una serie de actos religiosos y culturales de primer nivel que enriquecen el patrimonio cultural no solo de Adeje, sino de toda la isla y Canarias”.
María Méndez destacó el compromiso de Radio Televisión Canaria con las tradiciones y costumbres que son de gran importancia para la ciudadanía canaria, al señalar que “estamos contentos y orgullosos de poder ofrecer esta representación porque no solo es importante y característica de Adeje y Tenerife sino que es una cita esperada y reconocida en toda Canarias, que además tiene una alta participación social”.
La Representación de La Pasión de Adeje es una obra de teatro al aire libre que narra la muerte y crucifixión de Jesucristo. En ella participan más de 300 personas, actores y actrices amateurs del municipio, y se lleva a cabo cada Viernes Santo al mediodía.
La acción transcurre en la calle Grande de Adeje e incluye las escenas de la entrada a Jerusalén, la última cena, la oración en el huerto, el juicio del sanedrín, la comparecencia ante Pilatos y Herodes, el vía Crucis, la crucifixión y la muerte de Jesús.
La obra puede ser vista en persona en Adeje o en directo a través de la televisión y las redes sociales.
La Pasión se celebra en Adeje desde 1995, originalmente como una pequeña obra de teatro de iniciativa popular que se llevaba a cabo dentro de la parroquia. Posteriormente, la representación comenzó a realizarse en la calle, debido a las obras de restauración urgentes en la Iglesia de Santa Úrsula.
Fue en ese momento cuando el Ayuntamiento de Adeje comenzó a colaborar de manera más activa, convirtiéndose en el motor de esta iniciativa, que se ha consolidado como parte de la identidad del municipio y su oferta turística.
Respecto a esto último, un claro ejemplo de ello es el gran número de turistas que cada año se desplazan hasta el casco histórico para disfrutar en vivo de la representación. La Pasión de Jesús en Adeje es ya un atractivo destacado y una actividad clave de la Semana Santa en la localidad.
La duración total de la obra es de 2 horas, de 12 a 14 h, e incluye un desfile inicial en el que todos los actores y actrices recorren la calle Grande, desde su inicio hasta llegar a sus respectivos escenarios, donde se preparan para dar comienzo a la acción con la entrada de Jesús en Jerusalén montado en un borriquillo.