Noticias Tenerife Las Jornadas Internacionales de Innovación Educativa 2025 en Adeje contaron con más de 1.500 asistentes

- Publicidad -

Las Jornadas Internacionales de Innovación Educativa 2025 en Adeje contaron con más de 1.500 asistentes

El evento, organizado por el IES El Galeón en colaboración con el Ayuntamiento de Adeje, reunió a expertos y centros educativos de varias regiones y países.

- Publicidad -spot_img

Más de 1.500 personas han asistido en los últimos días al Auditorio de Adeje para participar en las V Jornadas Internacionales de Innovación Educativa, organizadas por el IES El Galeón en colaboración con el Ayuntamiento de Adeje.

Este evento ha servido como un espacio de intercambio de experiencias centradas en metodologías activas y entornos inclusivos, con la presentación de 43 proyectos educativos procedentes de diversas regiones tanto a nivel nacional como internacional.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó la apuesta del IES El Galeón por una formación integral, basada en valores como el respeto, la inclusión y la democracia. “Más allá de cumplir con el currículum, esta es una propuesta valiente que busca formar a personas completas, preparadas para convivir en un mundo complejo”.

Continuó afirmando que “Estos proyectos construyen comunidad, ciudadanía y Europa desde el aula. Y eso es lo que queremos seguir apoyando desde el Ayuntamiento de Adeje”.

Por su parte, el director del IES El Galeón, Salvador González, valoró muy positivamente el desarrollo de las jornadas, resaltando el esfuerzo conjunto que ha permitido su realización. “Es un trabajo ingente, pero gracias a toda la comunidad educativa que se ha involucrado completamente con el proyecto, hemos logrado sacar adelante esta quinta edición”, señaló.

Además, el director quiso reconocer especialmente la colaboración de las autoridades, el profesorado, las familias y, sobre todo, el alumnado, “que es el verdadero protagonista de la jornada”. También destacó la participación de los centros invitados, entre ellos colegios de Alemania, Francia e Italia, así como el IES La Fresneda de Asturias.

El comisionado del REF en Canarias, José Ramón Barrera, destacó que el Régimen Económico y Fiscal (REF) no constituye un privilegio, sino un derecho histórico que asegura la igualdad de condiciones con el resto del territorio.

Barrera, resaltó la importancia de acercar este conocimiento a la comunidad educativa y enfatizó que, por primera vez, el REF se vincula a la innovación como herramienta clave para construir un futuro más justo y competitivo para Canarias.

Las jornadas contaron con la participación de más de 15 centros educativos, procedentes de distintos puntos de la isla, así como de otras regiones del país, como Asturias, y de países como Alemania, Francia e Italia.

Entre las iniciativas más relevantes se presentaron proyectos ligados al programa Erasmus+, experiencias STEAM con impacto social, propuestas para el bienestar emocional, la economía circular y la diversidad funcional.

El alumnado tuvo un papel central en el encuentro, asumiendo la responsabilidad de presentar y defender muchas de las propuestas, lo que les permitió participar activamente en su propio proceso de aprendizaje.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img