Noticias Tenerife Los organizadores de la fiesta en la Playa Diego Hernández (Adeje) podrían enfrentar una multa considerable

- Publicidad -

Los organizadores de la fiesta en la Playa Diego Hernández (Adeje) podrían enfrentar una multa considerable

El Cabildo asegura que se desplegaron hasta seis patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local de Adeje, que actuaron de forma conjunta, identificando a los organizadores y tramitando las diligencias correspondientes.

El Cabildo de Tenerife ha decidido abrir un expediente sancionador contra los organizadores de la fiesta celebrada recientemente en la Playa Diego Hernández, en Adeje, un espacio natural protegido. La multa podría alcanzar los 6.000 euros, según ha confirmado Pedro Millán, director insular de Medio Natural.

Millán explicó que la sanción está vinculada a la realización del evento en una zona protegida, destacando que este procedimiento será independiente de las posibles infracciones derivadas de la Ley de Seguridad Ciudadana, que conlleva sanciones que oscilan entre los 601 y 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Desde que se tuvo conocimiento de la fiesta, las autoridades locales, en colaboración con la Guardia Civil, actuaron con rapidez. Se desplegaron seis patrullas para identificar a los organizadores y levantar las diligencias pertinentes.

El director insular también subrayó la importancia de ser responsables al difundir información a través de las redes sociales y medios de comunicación, asegurando que tanto la Guardia Civil como la Policía Local de Adeje actuaron de inmediato y refutando las acusaciones que sugerían falta de acción por parte de las autoridades. “No se puede permitir que nadie diga que no actuaron porque eso es faltar a la verdad y dudar de la actuación y profesionalidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, sentenció.

Esta misma semana, en redes sociales, la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN) se pronunció sobre el incidente, publicando:  “Turistas de fiestón en el Espacio Natural Protegido de La Caleta. Las autoridades competentes acudieron y no hicieron NADA”. La asociación también criticó las medidas de control de acceso a los espacios naturales, dirigiendo la crítica a la Presidenta Insular.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ATAN (@atan_tenerife)

Cerca de mil denuncias en 2024

En cuanto a las infracciones medioambientales, los agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife han emitido un total de 906 denuncias durante el 2024, lo que representa un aumento del 37,8 % con respecto al año anterior. De estas, 612 se refieren a cuestiones dentro de la competencia del Cabildo, y 294 han sido remitidas a otras entidades, como la Agencia Canaria de Protección del Medio Natural o la Fiscalía de Medio Ambiente.

Entre las infracciones más comunes se incluyen actividades sin autorización en espacios naturales protegidos, como acampadas y circulaciones fuera de pista, que pueden ser sancionadas con multas de hasta 6.000 euros.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -