Entemanser, empresa gestora del ciclo integral del agua y responsable de llevar el agua a los más de 50.000 habitantes de Adeje, realiza a diario trabajos de localización y reparación de averías en la red de abastecimiento de agua potable, pero mucho más importante que eso, hace lo posible para que estas no sucedan. Para ello se vale no solo de la última tecnología, sino del mejor equipo humano posible.
Hasta 30 empleados trabajan gestionando y manteniendo la red de abastecimiento. “Son el corazón de la empresa, los que consiguen hacer que esto funcione. Su alto grado de compromiso permite que este servicio no sólo se preste en las mejores condiciones, sino que también las incidencias que se produzcan durante el año se resuelvan con rapidez”, remarca Pedro Antonio Gómez, jefe de producción de Entemanser.
El concejal responsable del Área de Servicios Municipales en el Ayuntamiento de Adeje, Epifanio Díaz Hernández, resaltó el trabajo del personal de Entemanser y su compromiso con el municipio. “Están siempre disponibles para atender cualquier incidencia en el momento en el que se produce y, además, siempre están dispuestos a colaborar en acciones educativas, culturales, festivas y sociales, mostrando un gran compromiso con Adeje”, comentó.
Estas actuaciones, unidas al trabajo continuado y sistemático de Entemanser, mejoran el servicio a los vecinos al tiempo que se incrementa la eficiencia de la red y su rendimiento, además de evitar pérdidas innecesarias de agua, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible y reduciendo de forma significativa los costes del servicio. Así, la compañía reitera su compromiso con los ciudadanos de Adeje, llevando a cabo acciones encaminadas a optimizar la gestión de las instalaciones y el aprovechamiento de los recursos hidráulicos, bajo los principios de eficacia y sostenibilidad.
Para tener un control exhaustivo de la red de abastecimiento de agua potable, el servicio cuenta con contadores de telelectura en los más de 22.000 puntos de suministro del municipio que, junto con la información que aportan los cerca de 200 caudalímetros instalados en las salidas de depósitos y sectores hidráulicos en los que está dividida la red de abastecimiento, permiten desde el centro de operaciones integral, situado en las oficinas centrales, poder concretar las zonas en las que se ha de trabajar para localizar con exactitud las pérdidas de agua para su inmediata reparación.