La Escuela de Segunda Oportunidad (E2O) de Adeje, impulsada por el Ayuntamiento sureño en colaboración con la Fundación Don Bosco, continúa cumpliendo con su principal objetivo: facilitar la integración social, educativa y laboral de los jóvenes del municipio, de entre 16 y 29 años, que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.
Mercedes Vargas Delgado, concejala de Seguridad, Promoción de la Actividad Económica y el Empleo, señaló que “el objetivo del programa es brindar apoyo y motivación a la juventud del municipio mediante un asesoramiento individualizado que les ayude a definir sus preferencias laborales y formativas”.
Vargas Delgado agregó que “con la E2O se facilita el retorno al sistema educativo para aquellos que abandonaron sus estudios de manera prematura, ofreciéndoles las herramientas necesarias para continuar con éxito su formación”.
El programa también incluye actividades lúdicas y educativas que, además de permitir a los jóvenes conocer su entorno, promueven la creación de redes sociales saludables y sirven como incentivo para seguir participando y creciendo dentro del proyecto.
En esta última etapa, 168 jóvenes se han beneficiado del programa, y con tres ediciones ya realizadas, el número total de jóvenes atendidos alcanza los 400. La E2O se organiza en torno a cuatro pilares fundamentales: acciones prelaborales, retorno educativo, ocio y tiempo libre, y fomento del empleo.
En el ámbito educativo, 7 jóvenes han logrado reincorporarse al sistema educativo, 4 han obtenido el título de la ESO y 6 han superado las pruebas de acceso a ciclos formativos. Además, 46 jóvenes se presentaron a las Pruebas de Competencias Clave para acceder a certificados de profesionalidad, logrando aprobar 12 en el nivel 2 y 13 en el nivel 3. Por otro lado, 14 participantes están en proceso de homologar sus títulos extranjeros.
Formación profesional y prelaboral
Este año, la E2O ha ofrecido cursos orientados a la formación profesional y a la mejora de la empleabilidad. Entre los más destacados se encuentran las formaciones de atención al cliente con inglés (en 2 ediciones), mozo/a de almacén y ayudante de camarero/a, complementadas con talleres de competencias digitales, manipulación de alimentos, carretilla elevadora, primeros auxilios y preparación de pedidos. También se han otorgado becas individualizadas para la obtención del carné de conducir B.
En el ámbito prelaboral, 39 jóvenes están participando actualmente en actividades que fomentan su desarrollo vocacional, con un total de 147 acciones realizadas.
Entre los talleres desarrollados se incluyen: monitor de ocio y tiempo libre, pastelería, jardinería y paisajismo, competencias digitales, programación de videojuegos, impresión 3D, ayudante de camarero/a, así como actividades lúdicas y educativas.
Actividades de ocio y experiencias prácticas
El programa también promueve el desarrollo personal a través de actividades de ocio y tiempo libre, en las que han participado 94 jóvenes. Estas incluyen disciplinas multideportivas, rutas al aire libre, talleres artísticos, torneos y visitas culturales, además de experiencias especiales como el Campamento Agüita y otras actividades relacionadas con el entorno local y natural.
Para facilitar la transición al mercado laboral, el programa ofrece prácticas no laborales en empresas, charlas formativas y visitas guiadas. Entre las entidades colaboradoras se encuentran Adrián Hoteles, Nexsport, Hotel Bahía del Duque, CEP Tenerife Sur y otras empresas de la zona.
Actualmente, 135 jóvenes siguen desarrollando acciones dentro de su itinerario de inserción sociolaboral, lo que demuestra el impacto positivo y el compromiso del programa.
Sobre la E2O
La Escuela de Segunda Oportunidad es un proyecto gratuito, financiado por el Ayuntamiento de Adeje y desarrollado con el apoyo de la Fundación Don Bosco. Su objetivo es ofrecer a los jóvenes en situación de vulnerabilidad nuevas oportunidades educativas y laborales, apoyándoles en la construcción de proyectos de vida adaptados a sus intereses y capacidades.