El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) ha sido el escenario del acto de clausura del proyecto “Mejora de la Empleabilidad de Adeje 2024”.
Esta iniciativa ha beneficiado a 27 personas en situación de desempleo de larga duración, quienes han podido mejorar sus competencias laborales mediante formación y experiencia profesional en diversas áreas.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Adeje en colaboración con el Servicio Canario de Empleo (SCE), ha contado con una inversión total de 415.458,24 euros. De esta cifra, 318.939 euros fueron aportados por el SCE y 96.519,24 euros corresponden a financiación municipal.
La iniciativa se ha centrado en la formación en competencias clave de nivel 2 y nivel 3, junto con formación complementaria y orientación personalizada para facilitar la búsqueda de empleo.
Mercedes Vargas Delgado, concejala del Área de Promoción de la Actividad Económica y Empleo de Adeje, destacó que “este proyecto les ha dado la posibilidad de mejorar a nivel formativo y profesional, aumentando sus posibilidades de acceder al mercado laboral. El Servicio de Empleo Local es generador de oportunidades y siempre tendrán las puertas abiertas para recibir ayuda en su búsqueda de empleo y crecimiento profesional”.
Por su parte, Alberto Álvarez Jiménez, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos y afirmó que esta acción representa “un paso más en la apuesta por la sostenibilidad como elemento clave de cara al desarrollo económico del municipio, teniendo en cuenta que las actuaciones se han centrado en el entorno urbano con el fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.
El equipo responsable del proyecto ha contado con la participación de 21 personas contratadas, entre las que se encuentran peones, dos responsables de obra encargados de coordinar las prácticas laborales, dos docentes de educación de personas adultas, una auxiliar administrativa y una coordinadora-orientadora laboral.
Según Álvarez Jiménez, “la implicación y el esfuerzo del grupo se ha visto reflejado en los datos: el 100 % ha logrado acreditar las competencias clave de nivel 2 y el 93 % en nivel 3”.
Además del itinerario formativo básico, las personas participantes han tenido la oportunidad de realizar cursos complementarios específicos, como Usuario profesional de productos fitosanitarios, Operario/a de carretillas elevadoras, Prevención de Riesgos Laborales en Albañilería (20 horas), formación online a través de la plataforma municipal, y talleres prácticos sobre habilidades digitales, comunicación, sensibilización medioambiental, búsqueda activa de empleo e igualdad de género en el entorno laboral.
El programa ha puesto un énfasis especial en personas sin formación académica previa y mayores de 45 años, dos perfiles que tradicionalmente enfrentan mayores dificultades para superar el desempleo de larga duración. Desde el inicio, algunos de los beneficiarios trabajaron en la autoconfianza y en la actualización de sus conocimientos, con el objetivo de abrir nuevas vías para su inserción profesional.
El impacto del proyecto también se ha hecho visible en el municipio, como han señalado los responsables políticos. El alumnado ha colaborado en el mantenimiento y mejora de espacios públicos mediante tareas de limpieza, poda, deshierbe, erradicación de especies invasoras y acondicionamiento de parques, jardines y paseos.
Además, han participado en el desarrollo de nuevas zonas verdes y en la preparación de terrenos cultivables en el Bosque de Las Nieves, así como en el apoyo a actuaciones puntuales de los departamentos de Cultura y Tráfico.