La quinta edición de Costa Adeje Classics confirma el compromiso de este ciclo musical con la excelencia artística en un entorno único. Para 2025, la propuesta se centra en una atmósfera cálida y cercana, donde la guitarra clásica y la voz lírica dialogan íntimamente, marcando el tono de toda la programación.
Con la intención de ampliar la oferta cultural del municipio y hacer la música clásica accesible a todo tipo de públicos, la cita arrancará el 7 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio de Adeje.
La soprano y guitarrista madrileña Raquel del Pino protagonizará el recital ‘Lunares en el alma’, un espectáculo de 70 minutos en el que guitarra y canto lírico se fusionan en una sola intérprete. Las entradas están disponibles en www.auditoriodeadeje.es
El programa abarca un extenso repertorio que va desde el siglo XVIII hasta el XX, incluyendo piezas emblemáticas de Manuel de Falla, Federico García Lorca, Joaquín Rodrigo y otros compositores influenciados por la tradición popular y la lírica española.
El recital propone una experiencia introspectiva y delicada, perfecta para espacios acústicos como el Auditorio de Adeje, donde se pueden apreciar en detalle todos los matices vocales y guitarrísticos.
El programa musical incluye una cuidada selección de obras que reflejan la riqueza del folclore y la música clásica ibérica y latinoamericana. Entre las piezas más destacadas se encuentran “Rumores de la Caleta” de Isaac Albéniz, las “Tres Canciones Españolas” de Joaquín Rodrigo y la “Bachianas Brasileiras nº5” de Heitor Villa-Lobos. Además, se interpretarán las “Siete Canciones Populares Españolas” de Manuel de Falla, junto a canciones antiguas de Federico García Lorca y zarzuela de Ruperto Chapi.
Esta variada propuesta ofrece un recorrido por diferentes estilos y tradiciones musicales que invitan a descubrir la diversidad cultural de ambos continentes. El proyecto cuenta con el apoyo del área de cultura del ayuntamiento de Adeje.
Raquel del Pino: Una Artista Integral
Raquel del Pino, nacida en Madrid en 1996, se ha formado como una artista integral, combinando canto lírico, guitarra clásica, teatro y danza. Comenzó su formación musical a los siete años en el Conservatorio Victoria de los Ángeles de Madrid, donde estudió guitarra clásica y canto lírico bajo la guía de Elena Valdelomar.
Más tarde, obtuvo el Título Superior en Guitarra Clásica en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde fue alumna de Javier Somoza. Al mismo tiempo, completó el Grado Superior de Canto Lírico en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, perfeccionando su técnica con Ryland Davies y Rocío Martínez.
Con esta primera actuación, Costa Adeje Classics 2025 presenta un ciclo musical lleno de sensibilidad, calidez y excelencia, que invita al público a redescubrir la guitarra clásica y el canto lírico en perfecta armonía. La segunda cita será el 21 de junio con la soprano Carmen Acosta, acompañada por los cuatro virtuosos del Canary Guitar Quartet en el espectáculo Bel Canto.