El Ayuntamiento de Adeje ha prohibido temporalmente el baño en las playas de Troya I y II, luego de que las últimas analíticas revelaran parámetros alterados en Enterococcus y Escherichia coli. La concejal del Área de Destino Turístico y Sostenibilidad, Patricia Paulsen Fölling (PSOE), explicó que esta decisión se tomó “por temas de salubridad que obviamente siempre anteponemos”.
El protocolo de seguimiento y cierre ha sido activado y el Laboratorio Municipal de Agua ha tomado nuevas muestras, cuyos resultados se conocerán en las próximas 24 horas. Estos determinarán si la prohibición se mantiene o es levantada. En cuanto a la posible causa de la alteración de los parámetros, Paulsen destacó que, por el momento, se desconoce el origen de la contaminación. “Podemos descartar definitivamente que ninguna de nuestras infraestructuras ha sido la causante de esta contaminación”, afirmó.
El Ayuntamiento ha revisado exhaustivamente todas las instalaciones municipales que podrían haber influido en la alteración de los parámetros, y no se ha detectado ningún fallo. Además, en las próximas horas se llevará a cabo una nueva revisión de los sistemas y redes que pudieran estar relacionados con el vertido de agua en la zona afectada, como medida de seguridad adicional.
Por su parte, el Consejo Insular de Aguas también ha comunicado que no se ha detectado ningún vertido o fallo en sus instalaciones que pueda estar relacionado con este incidente. La concejal apuntó que esta situación se repite en la misma época cada año, lo que ha llevado a algunos informes a señalar que las mareas podrían ser las responsables de traer la contaminación desde otros puntos del litoral o mar adentro.
Dado el contexto, el Ayuntamiento está considerando solicitar un informe externo para investigar la causa exacta de esta contaminación y su posible procedencia. Paulsen explicó que se está valorando la posibilidad de realizar una investigación más profunda con la ayuda de una empresa externa, que podría incluir técnicas como inspecciones submarinas.
De este modo, el Ayuntamiento envió un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en un comunicado, “en el sentido de que la realización de las analíticas y las medidas que se toman son preventivas y se trata de evitar cualquier tipo de riesgo a la población, acciones que hasta ahora siempre han dado un resultado positivo”.