El Agromercado de Adeje inicia una nueva etapa tras 16 años de actividad, con importantes novedades como la incorporación de productos del mar y cárnicos a su oferta habitual, la simplificación del trámite de inscripción para personas productoras y el lanzamiento de una nueva página web.
“Estamos ante un salto cualitativo. Nuestro objetivo es apoyar al sector primario y además alentar el consumo de productos kilómetro cero”, ha explicado el concejal responsable del Área de Desarrollo Económico, Alberto Álvarez Jiménez.
La ampliación de la oferta con productos pesqueros y cárnicos supone un cambio sustancial en el mercado, que hasta ahora se centraba principalmente en productos agrícolas, aunque ya contaba con lácteos, pastelería, vinos y algunos productos cárnicos, siempre envasados y manipulados previamente.
El Ayuntamiento trabaja ya en la adecuación de un lineal específico dentro de las instalaciones municipales para la comercialización directa de estos nuevos productos, garantizando todas las condiciones sanitarias y logísticas para su correcta conservación y venta.
Para llevar a cabo esta transformación, se ha modificado la ordenanza municipal, aprobada definitivamente en el Pleno celebrado el 6 de septiembre de 2024 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia el 23 de septiembre. Este nuevo marco normativo contempla una flexibilización y simplificación del proceso de inscripción. A partir de ahora, las personas interesadas podrán presentar su solicitud en cualquier momento del año, sin necesidad de esperar a plazos concretos.
Alberto Álvarez ha destacado que “además de agilizar el proceso de autorización, estamos trabajando en nuevas fórmulas para mejorar la comercialización como campañas de comunicación, llevar el Agromercado a diferentes puntos del municipio los miércoles, la puesta en marcha de la nueva web o seguir potenciando la dinamización en las redes sociales”.
Una de las grandes novedades es precisamente la puesta en marcha de una página web específica del Agromercado de Adeje (https://agromercadoadeje.com/), que ofrecerá información detallada sobre las personas productoras participantes, los productos disponibles y las campañas o actividades que se desarrollen en las instalaciones.
La nueva plataforma digital también permitirá gestionar de forma sencilla las autorizaciones para participar en el Agromercado y está llamada a convertirse en una herramienta clave para promocionar los productos locales entre la población y el sector servicios, especialmente en la hostelería y la restauración.
En el marco de la campaña de comunicación, se recuperará el lema “Lo bonito de cultivar”, creado hace unos años, que busca destacar la calidad del producto, su cercanía y el valor emocional tanto para quienes cultivan como para quienes consumen productos frescos y de proximidad.