Noticias Tenerife Adeje celebró su X Gala del Deporte reconociendo a deportistas, clubes y proyectos más destacados de 2024

- Publicidad -

Adeje celebró su X Gala del Deporte reconociendo a deportistas, clubes y proyectos más destacados de 2024

Pino Plasencia y Viktor Kateliev, mejores deportistas por sus logros sobresalientes en alpinismo y vela durante la temporada 2024.

El pasado viernes 21 de febrero, el Auditorio de Adeje acogió la X Gala del Deporte, un evento organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Adeje.

Con un aforo completo de 500 personas, la ceremonia celebró y reconoció a los deportistas, clubes y proyectos más destacados del municipio durante la temporada 2024.

La alpinista Pino Plasencia Casanova y el regatista Viktor Kateliev Bachvarov fueron homenajeados por sus logros sobresalientes a lo largo del año 2024, en una multitudinaria velada.

El alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que “la Gala del Deporte de Adeje es el lugar donde clubes, empresas y deportistas tienen un momento para el encuentro. El deporte representa esfuerzo, disciplina y superación, valores que forman parte de la identidad de Adeje y nos inspiran a seguir creciendo como pueblo y en unidad”.

El deporte en Adeje ha ocupado un lugar importante en todas las políticas municipales a lo largo de los años, prueba de ello es nuestro firme compromiso con todas y cada una de las disciplinas deportivas que se desarrollan en el municipio, con tener unas instalaciones modélicas a disposición de toda la ciudadanía y en el hecho de que damos cobertura a todas las edades posibles para que ningún vecino o vecina de Adeje que quiere hacer deporte se quede sin esa posibilidad”, destacó el alcalde.

Por su parte, Adolfo Alonso Ferrera, concejal de Deportes de Adeje, señaló que “esta gala es un mensaje claro sobre la importancia del deporte en nuestra sociedad, sin importar la edad o la disciplina. A través de estos premios, reconocemos el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de nuestros deportistas, desde los más pequeños hasta los más veteranos, destacando también el valor del juego limpio y la trayectoria de quienes han sido referentes en el ámbito deportivo”.

Además, el edil agregó que “queremos poner en valor el trabajo incansable del personal del área de Deportes, cuyo esfuerzo y profesionalidad permiten que Adeje siga siendo un referente en la promoción de la actividad física y los hábitos de vida saludables. Gracias a su labor, podemos ofrecer instalaciones de calidad, eventos a la altura de nuestro municipio y oportunidades para que cada persona encuentre en el deporte una forma de crecimiento personal y comunitario”.

Mejores Deportistas Femenino y Masculino 2025

Pino Plasencia ha tenido un año destacado, realizando travesías en la Patagonia Argentina, Armenia y Groenlandia. Además, coronó cimas de hasta 6.883 metros en Argentina. Su objetivo es completar las ascensiones a los siete volcanes más altos del mundo, quedando pendiente el Monte Sidley en la Antártida.

A sus 18 años, Viktor Kateliev Bachvarov ha debutado en el profesionalismo de la vela, compitiendo en regatas internacionales y manteniendo su posición en el equipo preolímpico juvenil 2032. Actualmente, ocupa el puesto 126 en el ranking mundial profesional y ha sido subcampeón de España en su categoría.

Con tan solo 3 años, Nahia, nacida el 10 de diciembre, es la deportista más joven inscrita en la campaña deportiva municipal de Adeje en la disciplina de “Jugando para el Deporte“. El Ayuntamiento ha querido destacar su entusiasmo y energía que la convierten en un ejemplo para las futuras generaciones.

José Antonio Santana recibió el premio a la Resiliencia. Conocido por su alegría y dedicación, ha demostrado una admirable capacidad de superación. En 2024, amplió su trayectoria deportiva, pasando de la natación al triatlón y acuatlón. Logró ser Campeón de Canarias de Acuatlón, Subcampeón de Canarias de Triatlón y Natación, además de participar en el Campeonato de España de Triatlón. Su historia inspira a quienes enfrentan obstáculos en la vida.

La Escuela de Segunda Oportunidad de Adeje – Fundación Don Bosco Salesianos fue galardonada con el premio Labor Social. Desde su inauguración el 25 de octubre de 2021, la Escuela de Segunda Oportunidad ha apoyado a 457 jóvenes de Adeje, de entre 16 y 29 años, en situación de riesgo o exclusión social. Mediante una intervención integral en áreas sociales, educativas y laborales, este proyecto promueve la autonomía y desarrollo personal de sus participantes.

Margarita Herrera, tras años de dedicación a la actividad física, continúa siendo un referente en el municipio. Su compromiso con el deporte desde sus inicios en el centro cultural de Fañabé hasta la actualidad es un ejemplo de vida activa y saludable. Por ello, se le reconoció como la deportista más veterana de la campaña.

Este año, el premio Juego Limpio fue otorgado a Julieta Sánchez Bernal. Durante un partido del Costa Adeje Tenerife, en la despedida de la jugadora Koko Agné, y tras recibir su camiseta como despedida, Julieta, al ver lo triste que estaba su amiga Manuela por la despedida de su ídolo, decidió regalarle la camiseta. Este acto espontáneo refleja los valores de compañerismo y empatía promovidos en el deporte.

Las empresas Bemovement y Full Fitness 77 también fueron reconocidas por su contribución al deporte en Adeje. Bemovement, fundado en 2017 por Javier Hernández y Eduardo Hennet, es un centro de entrenamiento funcional que ha crecido considerablemente, inaugurando recientemente un nuevo espacio en Playa San Juan. Su enfoque en mejorar la salud y el bienestar de sus usuarios los ha consolidado como un referente en el sector.

Por su parte, Full Fitness 77, dirigido por Christian Rodríguez y Lino Forte, ha renovado sus instalaciones y maquinaria para adaptarse a las necesidades actuales. Además, es sede del Club Muai Phai Gym, reconocido por sus logros en competiciones nacionales e internacionales.

El premio Trayectoria Deportiva fue entregado a Eduardo Galera Gaspar, quien desde 1974 ha sido pionero en la promoción del deporte en el sur de Tenerife. Su trabajo en la creación de asociaciones deportivas y su dedicación al atletismo han dejado una huella imborrable en la sociedad adejera.

También se entregó este galardón a Jorge López Santos, quien comenzó su carrera arbitral a los 13 años y desde entonces ha destacado en el fútbol regional y nacional. Su dedicación y pasión por el arbitraje lo han llevado a dirigir más de 220 partidos en Tercera División y participar en encuentros internacionales juveniles.

El momento más emotivo de la noche fue el reconocimiento póstumo a Francis Plasencia Morales, un querido miembro de la comunidad deportiva y de Adeje en general. Su alegría y dedicación al judo y otras actividades dejaron una huella imborrable. Su familia recibió un homenaje en su honor, recordando su eterna sonrisa y su contribución al deporte local.

José Pérez García, nacido en 1949, ha dedicado más de cinco décadas al kárate en Tenerife. Como presidente de la Federación Canaria de Kárate y vicepresidente de la Federación Española, recientemente galardonado en el Consejo Superior de Deportes con el 10 DAN (distinción que solo ostentan dos personas en España), ha sido clave en la organización de eventos internacionales y en la promoción de este arte marcial en las islas. Por estas razones, José Pérez García recibió el premio Honorífico.

Durante la gala, el Alcalde recibió, en nombre del Ayuntamiento, el Sello de Calidad Deportiva otorgado por el Instituto Nacional de Calidad Deportiva. Este galardón destaca el compromiso del municipio con la promoción del deporte y la actividad física para todos sus habitantes, siendo el primer municipio de Canarias en recibir esta distinción, que avala el buen trabajo que se inició hace más de 30 años en una apuesta constante por favorecer estilos de vida saludables para la población.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -