Noticias Tenerife Adeje, epicentro de la hostelería y restauración con la celebración del V Congreso Nacional CLAVE F&B

- Publicidad -spot_img

Adeje, epicentro de la hostelería y restauración con la celebración del V Congreso Nacional CLAVE F&B

La cita cuenta con la colaboración de CocaCola Europacific, JDE y Heineken, entre otras grandes empresas y corporaciones nacionales e internacionales

Binter, Adeje, Profesional Horeca y Cabildo de Tenerife, entre los reconocidos de la edición de este año

El CDTCA acogerá el lunes y martes de la próxima semana un foro que reunirá a más de 300 profesionales del sector del Food & Beberage, promoviendo la innovación y el desarrollo de la industria hostelera

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El municipio de Adeje se convertirá en el epicentro del sector de la hostelería y la restauración con la celebración del V Congreso Nacional Clave F&B y II Premios Nacionales a Mejor Maitre del Año, que se desarrollará el 26 y 27 de mayo  en el Centro de Desarrollo Turístico de Costa Adeje (CDTCA) y que fue presentado hoy por Juanjo Martínez, presidente del Club CLAVE y organizador de este foro, Javier Cabrera, presidente del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) y coorganizador del congreso, y Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife, entre otras autoridades que se encontraban presentes.

En este apartado, la CEO de Turismo de Tenerife, agradeció al CEST y a los promotores de Clave F&B “haber escogido Tenerife, concretamente el municipio de Adeje,  para acoger este importante encuentro que va en línea con la estrategia turística en materia de gastronomía que impulsamos desde Turismo de Tenerife conjuntamente con el área de Sector Primario del Cabildo, bajo la gobernanza de un Consejo Asesor de Gastronomía donde están representados todos los actores de  la cadena de valor gastronómica”.

Melwani puso de relieve el valor estratégico del F&B en los hoteles y empresas “es clave, ofreciendo una experiencia gastronómica memorable, donde se establece un vínculo profundo entre los huéspedes y la cultura del destino, apostando por la autenticidad local, un enfoque vital en la hospitalidad que va ligado, sin duda, con un desarrollo turístico más sostenible”.

Juanjo Martínez, presidente del Club CLAVE y organizador del Congreso, destacó, por su parte, “la ventana” que supone para el sector gastronómico canario la celebración de este foro en el Archipiélago porque, entre otras singularidades el ente que preside aglutina a más de un millar de establecimientos alojativos del territorio “y concentramos al mayor número de Estrellas Michelín”.

Martínez también puso el énfasis en la importancia de dar a conocer el “trabajo, esfuerzo y dedicación” que se lleva a cabo desde el sector de la hostelería y de la restauración, fomentando “la excelencia” y también apostando por el desarrollo de otros sectores, como el caso de Canarias, el primario y sus productos de KM0.

“La celebración de este Congreso en el sur de Tenerife, en el CDTCA de Adeje, contribuirá a fomentar a que nuestro destino siga avanzando y consolidándose como referente en experiencias gastronómicas de alto nivel”, manifestó Javier Cabrera, presidente del Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) y coorganizador de dicho evento.

De este modo, resaltó que “gastronomía es motor de la economía, es innovación, profesionales de alta cualificación y clientes que vienen y valoran nuestro producto dispuestos a vivir experiencias de alta calidad y pagar por las mismas, porque buscan su disfrute y el recuerdo de estas. Y esto se puede lograr porque aquí tenemos empresas y profesionales de distintos ámbitos comprometidas para lograr este objetivo”.

“Por lo tanto, este el congreso entendemos que contribuirá a seguir en esta senda, de ahí la apuesta y empeño del CEST para que este foro se lleve a cabo en nuestro territorio por su excelencia y calidad. Desde el Círculo estamos poniendo todos los ingredientes, nunca mejor dicho, para fomentar las experiencias gastronómicas al más alto nivel, algo que nos distinga del resto y continuar siendo referentes”, añadió Cabrera durante su intervención en la presentación.

En el transcurso de este Congreso también se entregarán un total de seis distinciones y entre ellas a Binter, al mejor proyecto 2025 por elevar la experiencia gastronómica con su propuesta “modo canario”, a Adeje por la promoción gastronómica en el F&B 2025, a Profesional Horeca al Mejor Medio de Comunicación 2025 y al Cabildo de Tenerife por conectar el sector primario con el desarrollo F&B Clave, fortaleciendo un modelo sostenible y de valor local. Además, de Corsair Group Inernational por sostenibilidad y Visionary Hospitality por aplicar la innovación y la inteligencia Artificial.

Desde las 9h del lunes

Dicho Congreso Nacional F&B 2025, que cuenta con la colaboración de CocaCola Europacific, JDE y Heineken entre otras grandes empresas y corporaciones nacionales e internacionales, es un hito histórico tanto para la Isla como para el conjunto del Archipiélago, cuyas ediciones anteriores se desarrollaron entre Madrid y Barcelona.

Dicho foro, en el que también es coorganizador el Ayuntamiento de Adeje, arrancará el próximo lunes 26 de mayo a partir de las 9 de la mañana dando la bienvenida a los más de 300 asistentes que participaran en esta V edición, para continuar con un networking. Posteriormente, a las 10:00 de la mañana se procederá a su inauguración con la presencia de Juanjo Martínez, presidente del Club CLAVE y promotor del Congreso, José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje, Lope Afonso, vicepresidente de Cabildo de Tenerife y consejero de Turismo, y Javier Cabrera, presidente del CEST y coorganizador del evento.

Seguidamente se llevará cabo la ponencia inaugural a cargo de Toni Mascaró, que hablará sobre “Las claves de un proyecto digital WOW: cómo transformar tu marca en una experiencia inolvidable”. A su término, distintos expertos compartirán experiencias en la mesa redonda que se desarrollará bajo el título “Gastronomía y sostenibilidad como motor de la diferenciación del destino de sol y playa”.

Sobre el mediodía del lunes, Edurne Uranga, vicepresidenta de Food Service Europe, presentará lo que se ha denominado “Estudio de Tendencias: El futuro del F&B”, quien analizará de la mano de Circana, firma líder en investigación de mercado y análisis de consumidores, las claves que marcarán el F&B de los próximo meses y años.

Ya en horario de tarde se contará con un nuevo espacio para el networking con un coctel organizado por Royal Bliss, para continuar con la ponencia “El aroma del movimiento: olfato, postura y bienestar en el mundo de la gastronomía” y que contará con el científico e ingeniero aeronáutico, Alfonso Álvarez; el chef Estrella Michelín del Taste 1973 del hotel Villa Cortes, Diego Schattenhofer; y Juan Elicio Hernández, coordinador del grupo Move&Health Lab de la Universidad de La Laguna. Mientras José Luis Mejias, vicepresidente de Alianzas Estratégicas del Club Clave F&B, intervendrá sobre las 13:30 horas en el espacio del Ágora.

Las actividades del martes comienzan también a partir de las 9 de la mañana, con JDE Welcome Coffee, dando la bienvenida a los asistentes; y la apertura del espacio de trabajo Ágora, a las 10. Pocos minutos después se iniciará la primera ponencia de esta jornada que ofrecerá Laura Vega, vicepresidenta de F&B en Meliá Hoteles y miembro del Club CLAVE, quien hablará sobre “Reposicionamiento a través del F&B: Inversión, experiencia y perfil de cliente en destinos turísticos”.

Antes de las 11 de la mañana está programada el “Late Talk F&B: Gastronomía en clave de producto y Territorio” con la participación de Aitor Marcos, director comercial de GMR de Canarias, Jordi Melendo, embajador de Champán España y premio Terres et Vins de Champagne 2020, Erlantz Gorostiza, dos Estrellas Michelín en M.B Ritz Carlton Abama y director gastronómico Martín Berasategui, Céline Pérez, even director Barcelona wine week y Hostelco Alimentaria, y María Bertó, directora de F&B en la Feria de Barcelona CCIB y miembro del Club CLAVE F&B.

Una vez finalice la actividad anterior el CDTCA de Adeje acogerá la intervención de José Ignacio Pomar, key account en Coca-Cola European Partners, quien disertará sobre “Beber diferente: Nuevas formas de consumo Experiencial”.

La última mesa redonda comenzará sobre las 12:30 del martes donde Jon Ramsden, de marketing & comercial director de Binter, Ignacio Bernaldo, director de operaciones de Lopesan y vicepresidente del Club CLAVE F&B, Juan Carlos de León, director de operaciones de GF Hoteles y miembro del Club CLAVE F&B, y Dimple Melwani, CEO de Turismo de Tenerife, hablarán sobre “Escaparate de innovación: Proyectos de Fortalecimiento en el F&B de valor”.

Mientras que José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje, será el encargado del cierre institucional del Ágora con la entrevista “Visión desde Adeje para un futuro gastronómico con identidad y proyección global”, después de las 13 horas.

Hub F&B y Expo-demostraciones

Durante los dos días que se prolongará dicho Congreso Nacional F&B se han organizado una serie de actividades, que se enmarcan dentro del Hub F&B Experience y Expo-Demostraciones. Así, para el lunes en el primero de estos escenarios se llevará a cabo lo que se ha denominado la “Minuta Experiencial”, a partir de las 14:00 horas y que busca que los invitados a este Hub se deleiten con una experiencia gastronómica única, explorando combinando y maridajes únicos.

Mientras que la zona Expo-demostraciones, a partir de 16:00, se procederá a la presentación de los finalistas, y jurado, de los premios Mejores Maitres del 2025 y cuya final comenzará una hora después y donde uno de los seis finalistas resultará nombrado como Mejor Maite de Hotel de España.

Entre medio se disfrutará de la master class de Antonio Llorens, corporativo de F&B de Rosa Group e impulsor de la Asociación Nacional de Profesionales de Sala, quien desgranará con rigor y cercanía los elementos clave del servicio contemporáneo, como la actitud, la elegancia, la anticipación y la emoción como ejes para una experiencia inolvidable.

Además, se ha organizado una exposición comentada sobre “tendencias en las buenas mesas: lo que viene, lo que queda y lo que se reinventa en el F&B. Y que servirá como recorrido inspirador por las nuevas formas de entender el montaje, el servicio y la experiencia en sala.

Ya el martes, la zona del Hub F&B Experience acogerá, desde las 14:00 horas, otra degustación experiencial y que bajo “Sabores con sentido” se disfrutará de un coctel sin alcohol de Kmzero o de la gastronomía con alma rural, del chef Estrella Michelín Quique Pérez. Además, los asistentes disfrutarán de un recorrido por la panadería como forma de expresión creativa y en las que se explorarán técnicas, materias primas locales y la importancia del equilibrio entre tradición, innovación y estética.

A todo esto, se suman una barra sensorial de vinos a copas de la Familia Torres y una cata en clave de experiencias, las nuevas formas de degustar, sentir y combinar el café.

F&B TECH y clausura

Otras de las actividades programadas en este foro arrancarán a partir de las 16:00 horas y que bajo el título “F&B TECH: Escaparate de vanguardia” abordarán distintos asuntos. Uno de ellos se denomina “La innovación que transforma el presente del F&B”, espacio pionero en el marketplace tecnológico donde la innovación se muestra, se prueba y se vive.

Otra viene siendo “Pop-up corners tecnológicos”, que se configura en zonas de demostración de soluciones tecnológicas recomendadas por el Club CLAVE; mientras que “Interacción one-to-one”, permitirá a los interesados participar en experiencias personalizadas con expertos, quienes los ayudarán a entender cómo integrar estas herramientas en los distintos modelos de negocio.

El cierre del V Congreso Nacional CLAVE F&B se llevará a cabo a partir de las 19:00 del martes 27 de mayo con el I Torneo Clave de Pickleball, actividad que combina deporte, diversión y networking.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -