Noticias Tenerife Adeje | El CEST ha impulsado más de 40 acciones para informar y asesorar a sus asociados durante la pandemia

Adeje | El CEST ha impulsado más de 40 acciones para informar y asesorar a sus asociados durante la pandemia

Entre los servicios que ha ofrecido el Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife se incluyen  consultas gratuitas con profesionales, webinarios, reuniones virtuales con asesores e informes y guías de expertos.

El presidente del CEST, Roberto Ucelay, considera que la labor formativa e informativa del Círculo ha sido imprescindible para que las empresas asociadas pudieran adaptarse al contexto de la pandemia.

El Círculo de Empresarios y Profesionales del Sur de Tenerife (CEST) ha potenciado su oferta formativa, informativa y de asesoramiento desde el inicio de la pandemia con el impulso de más de 40 actuaciones dirigidas a dar respuesta a las dudas y demandas planteadas por los cerca de 500 asociados desde que se decretó el estado de alarma.

El presidente del CEST, Roberto Ucelay, explica que “desde que comenzó la pandemia y comprobamos como muchas empresas se veían obligadas a cerrar, temporal o permanentemente, fuimos conscientes de la necesidad de reforzar la labor formativa e informativa de nuestra asociación para apoyar el tejido empresarial de la comarca”.

En este contexto, añade que los servicios de asesoramiento del CEST han sido imprescindibles para que muchas pequeñas y medianas empresas pudieran adaptar su negocio a los cambios constantes que la irrupción de la COVID-19 ha generado en la actividad económica y empresarial.

Entre las acciones que se han impulsado destacan la celebración de 7 webinarios y reuniones virtuales con asesorías y despachos de abogados con los que el CEST colabora para aclarar diversas cuestiones relacionadas con la ley concursal y determinados aspectos fiscales, aduaneros o laborales que han sido objeto de duda por los empresarios en el último año y medio.

Asimismo, el Círculo ha puesto a disposición de los afiliados diferentes documentos en los que se les informa sobre cómo acceder a las ayudas para combatir la pérdida de actividad generada por COVID, así como otros aspectos relacionados con su día a día.

“Estas guías e informes, redactados por profesionales en diferentes ámbitos, se han constituido como referencias para los miembros del CEST. Muchas de las empresas han tenido que modernizarse y acelerar su digitalización, por lo que les era fundamental adquirir habilidades y herramientas que permitieran asegurar la seguridad en los procesos y la legalidad en materia de protección de datos o comercio online”, comenta Ucelay.

El CEST también ha contado con un servicio de asesoramiento personalizado por el que los asociados pueden realizar consultas gratuitas en materia legal, fiscal, laboral o digital, gracias a los acuerdos que la patronal mantiene con seis asesorías especializadas.

“Es nuestra responsabilidad potenciar el desarrollo del tejido empresarial de nuestra comarca y es este compromiso el que nos hace continuar formando a todos los miembros de nuestro Círculo y creando espacios de debate en los que el éxito del sur de Tenerife sea nuestra principal prioridad”, asegura Roberto Ucelay.

 

- Publicidad -spot_img

Articulos anteriores